¿TAMBIÉN HOTELES LOW COST? LA CADENA COLOMBIANA “AYENDA” LLEGA AL PERÚ

28/10/2019/ Colombia.- La cadena colombiana de hoteles low cost “Ayenda” anunció el inicio de operaciones en el Perú de su propuesta basada en ofrecer un servicio de alojamiento estandarizado con comodidades básicas garantizadas y a un precio accesible.
Este emprendimiento colombiano funciona a través de un sistema de franquicias, donde los hoteles independientes pueden unirse a la marca y ser parte de la experiencia que ha logrado incrementar el número de reservaciones hasta en un 30% tan sólo en los primeros tres meses de relación comercial.
“El sector hotelero peruano debe adaptarse a los desafíos de la era digital, sin embargo, la mayoría de los hoteles independientes se encuentra ‘fuera del radar’ de sus clientes potenciales debido a la falta de recursos para acciones de marketing o por desconocimiento de las plataformas tecnológicas que podrían aumentar sus ventas, y es allí donde entra Ayenda para ayudarlos a potenciar el negocio”, explica Andrés Sarrazola, CEO y cofundador de Ayenda Hoteles.
Para los viajeros, Ayenda ofrecerá alojamiento desde S/ 60 con un servicio que se enfocará en garantizar las comodidades básicas como agua caliente, conexión wifi, buena ubicación y soporte en línea en todo momento.
Ayenda nació en Colombia en el 2018, y a la fecha han sido más de 30,000 personas las que han utilizado la plataforma. Este año recaudó US$ 1.2 millones en una ronda liderada por el fondo japonés SoftBank, recursos que en su mayoría se destinarán a potenciar el sector hotelero a través de alianzas con los hoteles independientes, aquellos que no forman parte de las grandes corporaciones.
Actualmente, Ayenda tiene hoteles en las ciudades colombianas: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Pereira, Santa Marta y Bucaramanga. En el Perú empezará operaciones en Lima con una proyección de alcanzar más de 150 hoteles en el primer año.
“Vemos en el mercado peruano una gran oportunidad para la internacionalización de la marca Ayenda. El turismo corporativo en el Perú viene creciendo impulsado por ciudades como Arequipa, Chiclayo, Trujillo y Piura, las cuales se han vuelto destinos relevantes después de Lima”, concluye Sarrazola.
F/Gestion.pe