April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿DESJODIENDO O AL REVEZ?

Por Antero Flores-Araoz*

En reciente entrevista a Mario Vargas Llosa efectuada en Madrid por Raúl Tola, podemos observar que la lejanía no siempre permite ver las cosas que suceden en nuestro país con objetividad.  Cierto es, que estando en el exterior, te quita en algo las pasiones, pero también pueden fortificarse los resentimientos como se ha podido acreditar en la conversación entre los dos destacados escritores, uno ya consagrado por los años y el éxito y el otro en esforzado proceso de ascenso.

No caeré en los lugares comunes, con exceso de sobonería, de llamar a MVLL como “nuestro Nóbel”, o el “laureado escritor” ni menos el “marques ibero-peruano”, aunque si destacar la lucidez de una visión de Latinoamérica preñada durante décadas de autoritarismo militar que terminaba con épocas de democracia para luego reincidir en autoritarismos, pero políticos. A ello se agrega que estando bajo la influencia de los Estados Unidos de América, el país del norte poco conocía de sus vecinos hemisféricos del centro y del sur.

También es acertada su crítica a la reforma agraria plagada de inusual colectivismo, que solo logró más pobreza para el campesinado, e igualmente su visión del Perú como país minero, pero que no lo entienden ni siquiera muchos de quienes viven de dicha actividad.

En lo que se refiere a su óptica sobre la situación actual peruana, en el sentido que se está “desjodiendo” el país, tenemos que disentir de su opinión, ya que el debilitamiento institucional, el cuestionable cierre del Poder Legislativo, la inercia y desidia gubernamental para enfrentar conflictos sociales, sin causa pero con pretextos temerarios, nos llevan a afirmar lo contrario, nos estamos volviendo a joder, con disculpas por la terminología.

Cierto es que tuvimos mucha expectativa en el gobierno arribado el 2016, pero es también cierta la frustración que generó sus deficiencias, que no pueden ocultarse tras la supuesta obstrucción de quien acompañó a PPK en la segunda vuelta, pues más allá de los grititos de algunos de sus parlamentarios, francamente impresentables, el Congreso le dio varias facultades legislativas delegadas, aprobación de los presupuestos planteados por el Gobierno, aunque no aceptó majaderías de la segunda etapa del quinquenio, esta vez presidida por Martin Vizcarra, sobre proyectos de reformas que lejos de mejorar la institucionalidad del país la han seguido dañando.

Desde el exterior, seguramente suena muy gratificante, además de eficiente, la actividad del Sistema de Justicia en el Perú, en que se ve el movimiento de fiscales, lo que no significa laboriosidad exitosa, así como decisiones jurisdiccionales que hacen añicos al Derecho, con aplicación de prisiones preliminares y preventivas, solamente para recibir el aplauso ignoto de quienes con razón claman justicia y severidad en la lucha contra la corrupción, pero sin saber que los excesos también son un gravísimo problema.

Llama si la atención que MVLL no haya sido claro y contundente para expresarse sobre los movimientos rojos que tratan de cambiar el color político y social, así como el económico de la América Latina.

***Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


− 1 = five