PERU: CUSCO CRECIÓ EN SU ECONOMÍA DEL 59% EN SU PBI Y NO PRECISAMENTE POR TURISMO
En los últimos cinco años, ningún país o región del mundo ha crecido tanto como Cusco. Del 2008 al 2013, el ombligo del mundo acumuló una expansión de su producto bruto interno (PBI) real de 59%, superior a la de China, Panamá e India, por citar solo a tres boyantes naciones.
Este sorprendente resultado lo reveló un estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE), que midió el crecimiento económico de Cusco y lo comparó con los resultados obtenidos en otras regiones peruanas y países. No obstante, aunque las cifras son sorprendentes, Cusco aún tiene grandes retos sociales por afrontar.
“Si Cusco fuera un país independiente, sería el número uno en crecimiento económico en los últimos cinco años”, asegura Miguel Palomino Bonilla, director gerente del IPE. De acuerdo con el informe denominado “Logros y retos del desarrollo económico y social de Cusco”, el crecimiento mundial acumulado entre el 2001 y el 2012 fue de 53,4%. No obstante, el Perú registró una expansión de 96,9%; y el Cusco, de 142,8%.
“El crecimiento en Cusco se debe sobre todo a los sectores minería e hidrocarburos [gas de Camisea], construcción y servicios. Todos sabemos que ha habido una gran expansión en el turismo”, dijo Palomino Bonilla.
Esta situación impactó en la creación de puestos formales de trabajo y elevó el nivel de ingresos de los cusqueños, sobre todo de quienes viven en la Ciudad Imperial. Mientras que en el 2001 el porcentaje de empleo adecuado era de 14,1% en Cusco, en el 2012 este índice llegó a 45,2%. “En Cusco ahora hay mucho más empleo que es mejor remunerado”, agregó el ejecutivo del IPE.
Según el estudio, los salarios se incrementaron en Cusco en todos los sectores sociales, desde las personas más pobres hasta las más adineradas.
F/ El Comercio