PERU: PROYECTAN RESOLVER 50 DECLARACIONES DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL EN EL 2014
Lima.- El Ministerio de Cultura tiene proyectado resolver alrededor de 50 expedientes sobre declaratorias de patrimonio cultural inmaterial de diferentes manifestaciones artísticas y gastronómicas en el Perú, se estimó hoy.
El viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo Butters, indicó que actualmente dicho portafolio está resolviendo unos 4 expedientes por mes sobre declaratoria de patrimonio cultural.
Tras recordar que la última declaratoria de patrimonio inmaterial fue la de la picantería arequipeña, Castillo explicó que este tipo de designaciones se otorga a los bailes, fiestas religiosas o tradiciones.
«No es fácil. Se toma muy en serio el asunto. Se debe hacer de manera muy profesional y se espera que la propuesta venga de la misma gente y no que se junten cuatro expertos o historiadores del arte», anotó.
Informó, asimismo, que en junio del presente año la Unesco estaría resolviendo el expediente presentado por el Perú para declarar a la ruta del Qhapaq Ñan como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
De igual forma, para diciembre del 2014 se resolverá en la Unesco la misma declaratoria a las fiestas de la Virgen de la Candelaria en Puno.
En el caso del Qhapaq Ñan, Castillo dijo estar convencido que a partir de una reconocimiento por parte de dicho organismo internacional, se va generar una repercusión de tal magnitud que todos los países de América van a querer tener su camino inca.
«Hay un fuerte potencial de que esos caminos y esas rutas sean incorporadas a circuitos turísticos», concluyó.