April 6, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISTEANDO   EN PRAGA

Nuestra gentil colaborada Josefina disfrutando de la noche en Praga en el Puente Carlos IV junto a su esposo Dr. Orlando Icaza

Por. Josefina Haydée Argüello *

Praga la linda capital europea. En sus noches, un diamante pulido. Por el día, un broche de exquisitas perla. Su puente diamantino, Carlos IV, construido por el rey y soberano del mismo nombre. Divisándose desde allí las torres de la Ciudad Vieja, de la Ciudad Pequeña y El Clementinum, con la Torre Astronómica donde se cree un día Johannes Kepler descubrió el movimiento de los planetas.

Praga de origen milenario Celta. Con sus leyendas: la tierra del Golem hecho de barro por el rabí Löw, la ciudad donde el judezuelo de Chiticalla salvó a su gueto de ser desterrado y a quien se le adjudicase la caída frustrada del ladrillo, que paso rozando el cuerpo del rey Wenceslao II. Su judería Josefov junto a la sinagoga Vieja Nueva, una verdadera joya.

Historias de alegrías, triunfos y donde no faltaron las tristezas. Las cuatro defenestraciones, e invasiones enemigas. La ocupación del siglo XX a manos de los nazis para luego abrazarse victoriosos a los comunistas, hasta su liberación con la caída del muro de Berlín en 1989, junto a la revolución de terciopelo, la cual, terminó cuando las tropas rusas que la habían ocupado desde 1968 se retiraron en 1991.

El rio Vltava o Moldava que como una cinta de plata baña sus laderas, la Iglesia de Santiago de Praga de estilo barroco, de sorprendentes dimensiones y belleza. Lugar de descanso de los peregrinaciones europeas y punto clave del Camino de Santiago medieval centroeuropeo.  Iglesia donde cuenta la leyenda del ladrón que quiso robarle las joyas a la Virgen.  Ella lo agarró con mucha fuerza y no pudo desprenderse. A la mañana siguiente, el párroco lo encuentra y decide llamar a un carnicero con su hacha. El ladrón clamaba que rompieran la talla, pero decidieron cortarle el brazo. (Miembro que se conserva en el interior de la iglesia momificado.)

La plaza de Hradcany, al otro lado del puente, junto el complejo del Castillo de Praga con su ala teresiana, compuesto de preciosos palacios: Czernín,  Schwarzenberg, Martinitz, Torkansky, Sternberk, conteniendo la colección de la Galería Nacional. En medio de la plaza se levanta la columna de Nuestra Señora, construcción del barroco tardío. En la esquina la estatua de bronce que inspira respeto, develada en el año 2000 para Tomáš Masaryk el primer presidente de Checoslovaquia. La puerta de Matías, la pinacoteca del Castillo de Praga, conteniendo la mayor colección de pinturas escogidas, que forman parte del patrimonio de Praga. El monasterio de San Jorge, con su estatua en el centro de la plaza montado en su caballo aplastando la serpiente con su lanza, la Iglesia de San Vito, Wenceslao y Adalberto. La casa arzobispal donde fue hecho prisionero Josef Beran en 1942 por los nazis, liberado en 1945 por las fuerzas aliadas y nombrado arzobispo 1946.

El palacio de Czernín donde ocurrió la cuarta defenestración de la historia praguense. La más reciente en 1948, donde se presume que los comunistas asesinaron dejándolo caer desde la ventana de su habitación y no mediante suicidio (como ellos lo alegaron), al ministro de relaciones extranjeras Jan Masaryk.

 

Se encuentra también, la calle de Oro donde vivió Franz Kafka, el escritor bohemio de origen judío, nacido en Praga. La torre Daliborka donde cuenta la leyenda que Dalibor, un noble de la legión de los caballeros, que fue encerrado y condenado a muerte. El joven caballero, tocaba el violín con tanta destreza que sus dulces melodías en el aire despertaban las simpatías del pueblo. La gente le daba de beber y comer. Se hizo tan popular que las autoridades ocultaron su ejecución. Dándose cuenta el pueblo, cuando, sus suaves y armónicas notas se dejaron de escuchar.

El Malá Strana (Ciudad Pequeña con su calle karmelista consagrado a la Virgen de la Victoria), la Iglesia Santa María donde está la veneradísima estatua de El niño Jesús de Praga visitada por muchísimos feligreses alrededor del mundo. La iglesia de San Nicolás considerada una obra maestra del barroco, el muro de John Lennon quien era venerado como un pacifista, considerado por los comunistas como subversivo, con sus grafitis y pedazos de canciones de los Beatles. (Este muro forma parte del monasterio de la Orden de Malta).

Hermosa vista de la ciudad

Hermosa vista de la ciudad

Staré Mĕsto, (la Ciudad Vieja) con su reloj astronómico, donde cada hora desfilan los doce apóstoles dando la hora, danzando junto a los cuatros figuras que representan la Vanidad, Avaricia, Lujuria y Muerte, esta última la encargada de tirar de la campana y girar el reloj de arena.

La estatua de Jan Hus en el centro de la plaza, de donde se piensa que deriva la frase: “Buscar la verdad, oír la verdad, aprender la verdad, amar la verdad, hablar la verdad, asimilar la verdad y defender la verdad. De donde también se originó el lema nacional “La verdad prevalece” (Pravda vítĕzí) que a su vez inspiró La Carta 77. Declaración que pedía a los comunistas no solo adherirse a sus propias leyes, pero también a los derechos humanos recogidos en los Acuerdos de Helsinki, basados en el mismo lema de la verdad.

 

El Museo de Praga, el Teatro Nacional, el Ayuntamiento, donde en 1419 durante la primera defenestración, el pueblo lanzó por la ventana al alcalde católico y a todos sus concejales.

En la Ciudad Vieja, (Staré Mĕsto) desde lo alto del Ayuntamiento, se destacan los cambios de colores de las luces que, iluminan a Nuestra Señora de Týn.

La Torre de Pólvora con la puerta a la entrada a la ciudad, donde se iniciaba el Camino Real cuando los reyes de Bohemia cruzaban el puente hasta llegar al Castillo de Praga, para ser coronados.

El patio de Týn, donde aún deambula el espíritu en pena del turco de Ungelt, frustrado y arrepentido, por haber en un acto de locura, decapitado a su amada.

Praga antigua, que supo del dolor, del sufrir y del llorar. Praga victoriosa, moderna, soberana con su casa bailante en la ciudad Nueva al son de Mozart, con el busto de plata de Franz Kafka la ciudad que lo viera nacer. Donde Jan Neruda cantara sus poemas y donde Milan Kundera escribiera, La broma, crítica satírica sobre el totalitarismo soviético. Praga hermosa señorial con sus gallardos y gallardas muchachos y muchachas, Praga iluminada por las noches por la luna y sus luces proveniente de sus torres.

Es por eso que la vidente y princesa Libuše, esposa del legendario Přemysl Labrador, fundador de la dinastía de los Premislitas, cantada en la ópera de Bedřich Smetana y dada a conocer por el más antiguo cronista de Bohemia, Cosmas, en el siglo XII, predijo en el año 730 de nuestra era la llegada de sus hijos: los vendos o eslavos desde Moravia para fundar la nueva Bohemia.

Praga la tierra del Golem hecho de barro por el rabí Löw, con su judezuelo Chiticalla, sus sinagogas y cementerios de doce capas de antigüedad, ciudad digna y heroica una perla en el centro de Europa.

*Máster en Literatura Española

 

Deje un comentario


7 − five =