April 5, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: LATAM AIRLINES GROUP LANZA SU PRIMER REPORTE DE SOSTENIBILIDAD

Lima.– Grupo LATAM Airlines ha presentado  su Reporte de Sostenibilidad, el primero divulgado por la compañía desde su integración, en el que se pueden encontrar las principales informaciones de su desempeño social, económico y ambiental, de acuerdo a la operación 2013 del Grupo.

Según consta en el informe, el año pasado se transportaron 4,1 millones de pasajeros extranjeros a los principales destinos sudamericanos. A partir de esto, la compañía estima en US$ 4.300 millones anuales la contribución en ingresos aportados al sector turismo en la región, por concepto de gastos en aeropuertos, hospedaje, alimentación, traslados, paseos y compras.

 Dado ese impacto en las economías locales, LATAM Airlines Group se ha preocupado de fomentar el turismo sostenible, con el desarrollo de una operación responsable que preserve tanto el patrimonio cultural y ambiental, en los distintos destinos y países en los que opera.

Destaca también  la permanente búsqueda de la eficiencia en las operaciones de vuelo, con miras a la sostenibilidad del negocio y a la reducción del impacto ambiental.  Para esto, se ha puesto foco en la modernización de flota; en la eficiencia operacional para impulsar los resultados; y en la búsqueda por una utilización inteligente de los combustibles.

Hoy la flota de LATAM Airlines Group tiene una edad promedio de siete años, una de las más modernas de la industria, lo que redunda en mayores eficiencias en torno al uso de combustible y menores emisiones de gases de efecto invernadero. La compañía ha comprometido inversiones por US$ 12.213 millones hasta el año 2020 en 166 nuevos aviones, entre los que figuran el Boeing 787, y los Airbus A320neo y A350.

PROGRAMAS DE EFICIENCIA EN EL USO DEL COMBUSTIBLE

Para mejorar la eficiencia de la operación, Grupo LATAM cuenta con planes como Smart Fuel y Lean Fuel (ambos para la optimización del uso de combustibles), además de estar mejorando el uso de la capacidad de sus aviones, con foco en la ocupación de asientos y el belly de las aeronaves, lo que a la vez impacta de manera positiva en costos e indicadores ambientales de forma indirecta.

Para producir este Reporte, el grupo consultó a diversos grupos de interés en Chile y Brasil, desde clientes y funcionarios a entidades especializadas en la materia. Se utilizaron como referencia las directrices de la nueva versión G4 del GRI (Global Reporting Initiative). La versión completa del documento puede ser consultada en www.latamairlinesgroup.net

Deje un comentario


eight × 1 =