February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS “TOP 12” COMIDAS PREFERIDAS EN RESTAURANTES PERUANOS

En los locales con más reservas del año 2019

6/01/2020/Lima.-El rubro de restaurantes en el Perú viene creciendo a un ritmo sostenido, tal es así que en el mes de octubre del 2019 el consumo en estos lugares se incrementó en 5.97% según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En ese sentido, la plataforma peruana de reservas en línea MESA 24/7, compartió las preferencias de los platos en los restaurantes con más registros de separación de mesas en el año que finalizó.

El primer lugar de preferencia de comidas lo tiene pescados & mariscos (15%), seguido de carnes y parrillas (12%), comida italiana (12%); mientras que mediterránea fusión, comida peruana y japonesa & nikkei comparten un 8% cada uno de favoritismo.

Siguen los buffets (7%), internacional y cocinas del mundo (7%), comida americana (6%), pollo a la brasa (4%), comida de la selva (2%) y hamburguesas (1%).

Asimismo, detalló los restaurantes con mayor preferencia para reservas. En Lima, “La Huaca Pucllana” ocupa el primer lugar seguido de “Isolina”, “Pescados Capitales”, “Tragaluz”, “Fridays”, “DonDoh Robata Grill”, “Ache”, “Primos Chicken Bar”, “Cala” y “Azotea Doce”.

En provincias, Cusco, Trujillo y Arequipa son las ciudades con mayor demanda de reservas online.

Así en el primer lugar se encuentra “Limo” (Cusco), seguido de “Pachapapa” (Cusco), “Kion” (Cusco), “Map Café” (Cusco), “Alma” (Trujillo), “La Trattoria del Monasterio” (Arequipa), “Incanto” (Cusco), “Inka Grill” (Cusco) y “La Plaza” en sus sedes de Chiclayo y Arequipa.

Crecen reservas en línea

“En el 2019 se registraron más de un millón de visitas a la app y web, en comparación del 2018 en el que se alcanzó las 800,000 visitas”, indicó el fundador y CEO de MESA 24/7, Pedro Callirgos.

“Este alto flujo de visitas demuestra que cada vez más personas consumen fuera de casa, tal es así que ahora el ticket promedio asciende a 90 soles por persona impulsado mayormente por comensales que tienen entre 25 y 44 años”, agregó.

Asimismo, refirió que los millennials (de 25 a 34 años de edad) realizan hasta 20 reservas al año en el Perú, y representan el 35% del total 100,000 reservas online generadas en el 2019.

F/ Andina

 

Deje un comentario


8 + eight =