April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INVERSIONISTAS EXTRANJEROS INTERESADOS  EN LA  AMPLIACIÓN DE LA SEGUNDA PISTA Y NUEVA TERMINAL DE PASAJEROS EN EL AREOPUERTO JORGE CHAVEZ

07/01/2020/Lima.- La decisión de México de cancelar un aeropuerto de US$13.000 millones ha animado a los inversionistas a participar en la expansión de la principal terminal aérea de Perú, según el director del proyecto.

Anton Aramayo, quien supervisa los planes en Lima Airport Partners, dijo que docenas de compañías internacionales están interesadas en ofertar por cerca de US$1.200 millones en obras para construir una segunda pista y una nueva terminal de pasajeros.

Uno de los pocos proyectos aeroportuarios en marcha en América del Sur en la actualidad, la unidad de Lima del operador del aeropuerto de Fráncfort Fraport AG, ha despertado el interés de Bechtel Group Inc, China Harbour Engineering Co. Ltd. y Ferrovial SA junto a otros gigantes de infraestructura. Aecom, con sede en Los Ángeles, supervisa el diseño del aeropuerto.

La cancelación del gigante aeropuerto mexicano de Texcoco el año pasado ayuda a explicar el interés. Aramayo dice que la fuerte demanda de contratos de ingeniería podría ayudar a reducir el costo general de la expansión del aeropuerto, que actualmente se estima en alrededor de US$1.500 millones, dijo.

“El interés internacional ha sido gigantesco”, dijo Aramayo por teléfono desde Lima.

El proyecto está muy retrasado. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez acogerá más de 23 millones de pasajeros este año, en comparación con los aproximadamente 10 millones de hace una década.

La expansión se retrasó durante más de una década debido a las demoras en la expropiación de las 600 hectáreas necesarias para construir una segunda pista. En 2017 se produjo un gran avance y los trabajos de construcción comenzaron a fondo este mes para preparar el terreno para la nueva pista y la torre de control de tráfico. La española Obrascón Huarte Lain SA y la peruana Cosapi SA se adjudicaron el contrato de obras de movimiento de tierras.

La nueva terminal tendrá capacidad para 35 millones de pasajeros cuando se complete en 2024. Su diseño facilitará una expansión posterior que aumentará la capacidad a 50 millones en 2041…

Deje un comentario


+ one = 2