April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TURISMO EL MÁS IMPORTANTE MOVIMIENTO SOCIO-ECONÓMICO DEL MUNDO: UNA ESPERANZA DE PAZ

El sorprendente GIRAFFE MANOR – Hotel de Las Jirafas – en Nairobi, una muestra del exotismo caracterizada por el turismo de lujo, o de la naturaleza, fuera de lo común dentro de los parámetros mas exigentes del “viaje a lo desconocido” una especialidad que es opción de importancia para los grandes operadores turísticos especializados.

EL IMPARABLE AVANCE DEL TURISMO MUNDIAL

“Los mercados y destinos turísticos son creación puramente humana, de manera que su estructura, desarrollo y resultados, están basados en la investigación y planificación impecable de todos los instrumentos que sirven para  confeccionar el producto y su presentación e introducción en el mercado de competencias.” (Planificación del Territorio Turístico. Islas Canarias, Junio 1974)

* Antonio-Pedro Tejera Reyes

EL TURISMO QUE VIENE

Ni las crisis económicas ni los conflictos bélicos pueden con el imponente poder del desarrollo del “fenómeno” turístico mundial.  Para parar el turismo habría que cambiar la mentalidad de los habitantes del mundo en su deseo de conocer, hoy afianzada con la difusión digital de todo el inmenso panorama que los más recónditos lugares de La Tierra nos ofrecen. No asustan mucho los conflictos bélicos ya que simplemente se desvían los viajes hacia otros lugares donde hay paz y buena acogida.

Rememorando los datos que nos aporta la Organización Mundial del Turismo, nos dicen claramente que el turismo internacional iba a celebrar la llegada de su turista 1.000 millones, allá por el año 2012 Hoy pasamos de los 1.400 en el pasado año 2019, lo cual demuestra el afianzamiento de la cultura de paz en el mundo, hecho que nos permite viajar y visitar a nuestros semejantes en  óptimas condiciones de acogida. Es una enorme esperanza que los que vivimos esta evolución muy de cerca la sentimos a nuestro alrededor a través de los miles de contactos que disfrutamos en el mundo entero, de punta a punta. No es un juego de niños, comprobar como nuestras publicaciones son consultadas en  más de 130 países, lo cual es el mayor referente que podemos hacer de la fuerza penetrante del turismo en todo el escenario mundial.

“El turismo internacional mantiene su pujanza a pesar de las incertidumbre económicas y bélicas, y su resistencia ante estas situaciones inciertas se manifiesta con los datos positivos de las ingresos y los gastos por turismo en todo el mundo.”

“El turismo internacional mantiene su pujanza a pesar de las incertidumbre económicas y bélicas, y su resistencia ante estas situaciones inciertas se manifiesta con los datos positivos de las ingresos y los gastos por turismo en todo el mundo.”

A este respecto, la Organización Mundial del Turismo, aporta al mundo, una cuidada información sobre todo el acontecer alrededor de la evolución del turismo y su  desarrollo, con las más reconocidas apreciaciones técnicas, cuya base es el conocimiento apoyado en la información que recibe constantemente sobre las incidencias que el “fenómeno” va produciendo en todo el mundo. Un trabajo serio, honesto y cualificado que está sirviendo de guía para la estructuración de los destinos emergentes y de un serio apoyo en la revalorización  y puesta al día, de aquellos destinos consolidados que necesitan adecuarse a las nuevas tendencia de este movimiento de las masas mundiales, sus preferencias, y sus deseos o motivaciones.

EL  FUTURIBLE  PANORAMA  MUNDIAL

Parece interesante comentar estos datos, ante el balance empresarial que periódicamente nos ofrece la solvente organización empresarial EXCELTUR. Dicho informe supone un significativo apoyo en la gestión político-empresarial de este movimiento mundial que ha cambiado al mundo de forma que zonas desprotegidas por la naturaleza, desiertas e inhóspitas, se han convertidos en auténticos filones de oro con su acondicionamiento como zonas de acogida turística, donde su condiciones climáticas han  sido  la variable  más importante.

Dentro de las sugerencias y recomendaciones que hace EXCELTUR, a las cuales tenemos forzosamente que adherirnos, destacan que uno de los principales problemas que se afrontan en este desarrollo del turismo mundial, se debe a una baja comprensión, sensibilidad y prioridad de los gobiernos, hacia lo que realmente representa,  y puede representar, el turismo, sin que se valore al turismo por su probada capacidad de ser el motor determinante de reactivación de la economía de un país.

Todo este escenario del movimiento del turismo mundial y su repercusión en el ordenado progreso de un país, debería tener  prioritario  empeño de sus dirigentes si es que de verdad se quiere planificar un modelo turístico que suponga un ejemplo vivo para otras zonas turísticas mundiales, a la vez de conseguir en el país una estabilidad social envidiable, con base a una alta calidad de vida, y la desaparición de la pobreza. “El Turismo es riqueza para la persona, para la familia, para comunidad, para el mundo entero”

UN IMPORTANTE INSUSTITUIBLE NECESARIO RECURSO

Una visión importante en este panorama del desarrollo del turismo mundial, es la conectividad con los mercados mundiales de los países desarrollados, principales actores en este escenario que crece de forma extraordinaria, en los cuales parece absurdo que gastemos dinero en promociones si después los turistas tienen que realizar costosos recorridos para llegar a nuestro destino, cuando  la realidad nos presenta situaciones en las cuales los clientes los tenemos en nuestras propias frontera.  Parece un chiste, ni no fuese sangrante, lo que se ve en las grandes ferias mundiales del turismo, donde los más lejanos países intentan captar turistas a miles de kilómetros de distancia cuando sus posibles clientes los tienen precisamente, como decimos, en sus propias fronteras.

El ejemplo del desarrollo del turismo en España, en los años 1960-70 del pasado siglo, debería servir para ver con claridad este tema. Una España que vio cómo se desbordaban sus fronteras con la llegada de franceses y de todos los países limítrofes europeos, que llegaban en vehículos de todo tipo y capacidad, y que fueron expandiéndose por todo el país, desarrollando sus infraestructuras y todo su complejo económico, social y comercial, de un país que venía de la crisis más grave  padecida en toda su historia, con el desventaja de padecer una permanente dictadura política. El turismo pudo con todo eso.

Insistiremos, como venimos haciendo desde hace más de cincuenta años, en la necesidad de un gremio empresarial con los suficientes conocimientos técnicos en la materia, para saber convencer y buscar todos los apoyos necesarios de los gobiernos de turno para apoyar el desarrollo turístico de la  mejor forma,  adecuada para su población, bases, principios, conclusiones y recomendaciones que ya se dieran a conocer en el  “I SEMINARIO INTERNACIONAL DE CANARIAS: LA PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO TURISTICO” , Junio de 1974.

“El turismo comporta una serie de variables que hacen permanecer en constante alteración las más acusadas normas de planificación  en virtud de la serie de componentes que día a día, participan en la oferta y la demanda, así como la indiscutible multitud de situaciones cambiantes que intervienen en el sector que inciden sobre la economía, la sociología,  el régimen de vida  y sus condiciones evolutivas, llenas de complejidades, que se reflejan de lleno en sus gustos, sus predilecciones y sus necesidades.”

La capacidad creativa se hace presente en el Proyecto Freedom Ships, una auténtica ciudad flotante que prevé dar la vuelta al mundo para disfrute de sus 100.000 pasajeros que disfrutarán de todas las comodidades imaginables

La capacidad creativa se hace presente en el Proyecto Freedom Ships, una auténtica ciudad flotante que prevé dar la vuelta al mundo para disfrute de sus 100.000 pasajeros que disfrutarán de todas las comodidades imaginables

El turismo internacional avanza en el mundo de forma imparable. “En algún lugar hay un turista para usted” fue un slogan que acuñó la vieja organización mundial del turismo la UIOOT antecesora de la actual Organización Mundial del Turismo.

El suntuoso interior del HELICOPTER-HOTEL ofrece 13 suites equipadas con anti-ruidos, mini-bar, cama king-size, máquina de café, etc. y todo el lujo de un hotel de 5 estrellas. ¿Quién da mas?.

El suntuoso interior del HELICOPTER-HOTEL ofrece 13 suites equipadas con anti-ruidos, mini-bar, cama king-size, máquina de café, etc. y todo el lujo de un hotel de 5 estrellas. ¿Quién da mas?

HELICOPTER-HOTEL. El movimiento turístico mundial es capaz de producir estos increíbles adelantos. Este no es solo el mayor helicóptero del mundo, sino también el primer hotel en el aire.

HELICOPTER-HOTEL. El movimiento turístico mundial es capaz de producir estos increíbles adelantos. Este no es solo el mayor helicóptero del mundo, sino también el primer hotel en el aire.

Nekupe Lodge Resort, establecimiento hotelero de alta categoría integrado en la naturaleza, con todo el atractivo en las tierras rurales de Nicaragua y la visión permanente del volcán Mombacho...

Nekupe Lodge Resort, establecimiento hotelero de alta categoría integrado en la naturaleza, con todo el atractivo en las tierras rurales de Nicaragua y la visión permanente del volcán Mombacho…

CAPACITACIÓN TURÍSTICA RUMBO A LO DESCONOCIDO

Insistimos,  una vez mas, sobre la necesidad de la capacitación adecuada para atender debidamente este movimiento social señalado que llamamos turismo… Estamos asistiendo a unos esperpénticos acontecimientos que nos llaman la atención, por la persistencia de una acción política errada que nos conducen al precipicio, y que hoy parece acentuarse de por vida sin que medie, al parecer, nada que le detenga.

Impartiendo una clase sobre la OMT, durante un curso de post-grado en la sede del Centro Internacional de Estudios Turísticos de Canarias, sur de Tenerife, siguiendo las modernas técnicas aplicadas en el Método Tejera-Reyes., con técnica de grupos y enseñanza personalizada. F/ CIESTCA.

Impartiendo una clase sobre la OMT, durante un curso de post-grado en la sede del Centro Internacional de Estudios Turísticos de Canarias, sur de Tenerife, siguiendo las modernas técnicas aplicadas en el Método Tejera-Reyes., con técnica de grupos y enseñanza personalizada. F/ CIESTCA.

Ante este panorama queremos ser algo optimistas pensando en el empresario y el político serio, que lucha denodadamente por consolidar empresas, organizaciones y países, mirando siempre al frente, arriesgando incluso su patrimonio para levantar pueblos, ciudades y naciones, sufriendo duros ataques de algunas administraciones públicas que en muchos casos, han sido las causantes de la desaparición de numerosas empresas y proyectos cuya consolidación hubiesen aportado miles de puestos de trabajo cualificados con un personal preparado con el conocimiento necesario adecuado para desarrollar una labor de alta calidad y eficiencia.

Un complicado escenario donde la lucha tiene que ser sin desmayo en pos de unos propósitos serios honestos y honrados para consolidar el conocimiento de lo que el turismo supone para todo el mundo, imbuyendo al personal en la idea del ideal de servicio necesario para que la actividad siga el camino correcto para el logro del éxito.

Técnica de grupos y enseñanza personalizada, son los baluartes empleados dentro del Método Tejera Reyes, evaluado y puesto en práctica conjuntamente con la Universidad para la Paz, durante la maestría Calidad Turística-Ambiental sostenible y Promoción de la Paz, impartida en las Islas Canarias, con señalado éxito., método seguido posteriormente en los cursos de post.-grado impartidos por el Centro Internacional de Estudios Turísticos de Canarias. F/ CIESTCA...

Técnica de grupos y enseñanza personalizada, son los baluartes empleados dentro del Método Tejera Reyes, evaluado y puesto en práctica conjuntamente con la Universidad para la Paz, durante la maestría Calidad Turística-Ambiental sostenible y Promoción de la Paz, impartida en las Islas Canarias, con señalado éxito., método seguido posteriormente en los cursos de post.-grado impartidos por el Centro Internacional de Estudios Turísticos de Canarias. F/ CIESTCA…

El profesor Antonio Rivero, en una de sus clases magistrales, siguiendo las modernas técnicas de grupos personalizados, en la sede del Centro Internacional de Estudios Turísticos Canarias, en la isla de Tenerife. 2012.

El profesor Antonio Rivero, en una de sus clases magistrales, siguiendo las modernas técnicas de grupos personalizados, en la sede del Centro Internacional de Estudios Turísticos Canarias, en la isla de Tenerife. 2012.

Una ilusión y un estímulo nos ofrecen las cifras del crecimiento permanente del movimiento turístico en todo el mundo que nos llena de la gran satisfacción del deber cumplido, siempre con la satisfacción de sentir íntimamente que servir es, y ha sido siempre: nuestra ocupación.

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo, de las Naciones Unidas. ONU:

Deje un comentario


− 2 = three