April 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA CASA DE LA LITERATURA PERUANA DEVUELVE EL RESPLANDOR A LA ESTACIÓN DE DESAMPARADOS

Recomendamos visitar La Casa de la Literatura Peruana, estuvimos recientemente y fue una experiencia muy grata recorrer la exposición » La Vida sin Plazo»  «centrada en  en textos publicados en 1988 y 1999, resaltando cómo, frente a la urgencia que les imponía  su presente estas autoras responden con múltiples caminos  para desafiarlo. De este modo, sus obras y sus vidas ocupan y transforman la ciudad»

23/ 01/2020/ Lima.-      El enloquecedor silbato de locomotoras y el alboroto de pasajeros en el andén de la antigua estación de trenes de Desamparados, en Lima, fue sustituido por el tránsito más silencioso de la gente que acude a disfrutar de su biblioteca y sus exposiciones. El centro cultural que devolvió el brillo a una antigua estación de trenes en Perú

La Casa de la Literatura Peruana, el principal centro cultural del país, ha devuelto a la terminal ferroviaria el resplandor del que gozó durante casi un siglo.

«A pesar del crecimiento galopante y veloz de la cultura digital, la cultura escrita sigue generando deseo, preguntas, curiosidad y debates en los visitantes», aseguró a AFP Milagros Saldarriaga, directora de la institución.

Con fachada neoclásica donde destaca un enorme reloj, cuenta con columnas de estilo dórico, naves de vitrales de inspiración Art Nouveau, pasadizos de losetas y madera y paredes decoradas en alto relieve.

Cerca del Palacio de Gobierno y a orillas del Rímac, el río que recorre la capital peruana, la Casa de la Literatura a diario recibe entre 1.200 y 2.000 visitantes.

Esa afluencia ha permitido revalorizar la vieja estación, construida en 1912 y venida a menos hacia fines del siglo XX, cuando disminuyó notablemente el tráfico de pasajeros entre Lima y las ciudades andinas del centro del país luego de la privatización de la compañía estatal.

El servicio de tren de pasajeros se mantiene aún, pero sólo circula una vez al mes hacia la ciudad de Huancayo.

Foto de Portada: Escalera en material transparente suspendida en el aire  que no tiene principio ni fin con la cual el autor quiso expresar la nada… no obstante tiene múltiples significados de acuerdo a la sensibilidad de cada visitante… Turistamagazine.

Deje un comentario


eight − = 0