April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“ADIOS TÍA”

Por Antero Flores-Araoz*

Repetimos, el Perú es minero y buena parte de su territorio está constituido por la Cordillera de los Andes que, de norte a sur recorre todo el país con tres ramales, fíjense bien, no una cadena de montañas sino tres, algo inusitado en el mundo y, como sabemos, ellas contienen infinidad de minerales.

Si bien la actividad minera no lleva la delantera en ocupación laboral, lo cierto es que contribuye muchísimo a nuestra economía, dando trabajo directo e indirecto en todo el país. Quisiéramos que fuese más, por supuesto y sin lugar a dudas, pero para ello necesitaremos complementar la actividad extractiva con la industrial de siderurgia, fundición y, en general de transformar el mineral en metal y con él hacer infinidad de productos, lo que en buen romance se denomina “valor agregado”.

Si por otro lado tenemos en cuenta que buena parte de nuestra balanza comercial positiva se debe a la exportación de nuestros minerales, evidentemente tenemos que cuidar dicha actividad y hacerla cada vez más amigable con las otras, principalmente con la agricultura, ganadería y piscicultura fluvial y lacustre.

Lo señalado obliga al Estado a ser el gran articulador entre los diversos sectores económicos que, a veces por desconocimiento y otros por el discurso maniqueo de que la minería es malvada y la agricultura es bondadosa, están enfrentadas inútilmente, lo que se complementa con situaciones de conflictividad socio ambiental, algunas veces generadas artificialmente para crear el caos.

No decimos que siempre el sector minero tenga la razón, lo cual sería necio, pero si hay que buscar las condiciones adecuadas para que los diversos sectores extractivos y productivos, encuentren un sendero común, en que puedan convivir satisfactoriamente y, complementándose ayuden al desarrollo del país, que no solamente nos da divisas y ocupa mano de obra, sino que eleva el nivel de vida de la población y propende a su bienestar.

Cuando se evidencia insatisfacción en algunos sectores de la economía respecto a otros, hay que ir a las causas y buscar soluciones y, la experiencia nos demuestra que al igual que los divorcios, nunca un integrante de la pareja es el malo y la otra la buena. Normalmente hay corresponsabilidad, aunque no en igual grado o proporción.

Probablemente se preguntarán ¿qué le picó al autor de esta nota para tocar el tema minero? La respuesta es muy sencilla y, se debe a que el Presidente de la República acaba de anunciar que el gran proyecto minero “Tía María” simplemente NO VA, por lo menos durante el ejercicio del actual gobierno que debe culminar el 28 de julio de 2021.

El anuncio de marras implica que el Gobierno Vizcarrista está renunciando a su tarea de gobernar y sobre todo de arbitrar entre quienes se oponen a dicho gran proyecto minero y quienes desean que se realice. Esa labor no significa santificar a los unos y satanizar a los otros, sino convencer a que se lleguen a acuerdos lógicos para ambas partes en pro de no detener el desarrollo nacional.

 *Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

 

Deje un comentario


1 + seven =