April 17, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LIMA ES LA CAPITAL GASTRONÓMICA DE AMÉRICA

Inolvidable el plato de Bandera del Perú, un ceviche de lenguado

Dicen que Lima es la capital gastronómica de América. Dicen que los paisajes más atractivos de esta ciudad son sus platos de comida. Dicen que si en otros lugares del planeta la gente habita en valles, montañas y desiertos, en Lima viven en exquisitos restaurantes. Dicen tantas cosas sabrosas sobre Lima. Y cuando mucho se dice «algo debe tener el agua cuando la bendicen»

Lima tiene restaurantes tan seductores, por su arquitectura y atención al cliente, como su apetitosa carta de comida. Entre ellos figuran Las Brujas de Cachiche, La Rosa Naútica, y El Bolivariano, que antes fue el antiguo convento de la Magdalena. Pero también hay restaurantes cuya abundancia de platos son una muestra de la fertilidad de la naturaleza en el Perú. Como el clásico José Antonio, Francesco, y el Central.

Colorida y deliciosa “causa a la limeña” F/ Promperu

Lima, por supuesto, cuenta con restaurantes de cocina de autor, donde cada potaje es una aventura única e irrepetible. Dentro de este movimiento culinario se encuentran los establecimientos de Rafael, Malabar, Punto de Fuego, Mayta, y Rodrigo, que ofrece sus canelones de quinua caramelizados rellenos de foie gras, higos, huevos de codorniz y helado de queso parmesano.

 Como cualquier ciudad acariciada por el mar, la gastronomía limeña le debe parte de su encanto gastronómico a sus pescados y mariscos. Las cebicherías –cuyo plato de bandera es el cebiche: pescado cocido en limón y sumergido en ají, cebolla y sal- son los templos del sabor que ofrecen inigualables presentaciones con los frutos del mar. En la avenida La Mar, muy cerca de la Costa Verde que baña Miraflores, hay cebicherías cuya fama se transmite de boca en boca, como El Restaurante Punta Sal, La Mar, Pescados Capitales, Cinco Esquinas, y La Red. Hay platillos que incitan al pecado de la gula: pulpitos a la parrilla, tacu tacu con camarones en salsa de queso, un cebiche de lenguado con langostinos.

El recomendado «Arróz Apaellado» de Punta Sal/Foto:Turistamagazine

 Y, como debe ser, en algunos restaurantes se rinde culto a alimentos milenarios, como la papa, tan bien representada en el local Mi Causa, todo un homenaje a este tradicional plato hecho con el ancestral tubérculo andino. O en el Señorío de Sulco, donde revaloran antiguas recetas como la huatia. Si bien las cartas pueden ser como museos vivos, también tiene arte moderno, como el helado de coca.  En  muchos lujosos hoteles destacan restaurantes que ofrecen lo mejor de la culinaria popular. Allí, no puede dejar de pedir un piqueo criollo, que es una colección de hasta nueve platillos distintos en miniatura –entre otros, el ají de gallina, papa a la huancaína, cau cau, olluquito y la patita con maní- y acompáñelo con chicha morada.

Deliciosa para a la Huancaína, con su crema de exquisito queso freso peruano ají amarillo y otros secretos….

F/ Promperu

Deje un comentario


seven − 2 =