VIVA AIR PRESENTA EL “COMPORTAMIENTO DEL VIAJERO PERUANO” EN EL MODELO BAJO COSTO

13 /02/ 2020/ Lima. Viva Air, el grupo líder de aerolíneas de Bajo Costo en la región, presentó oficialmente a su nuevo CEO Stephen Rapp y aprovechó su nombramiento para exponer un análisis de datos, con el objetivo de identificar y comprender los hábitos y preferencias de los viajeros peruanos, desde la llegada del modelo “Low – Cost” o Bajo Costo, al mercado peruano. Con una participación en el mercado doméstico del 12%, estos fueron algunos de los hallazgos más destacables desde la llegada en el 2017 de Viva Air al país:
Democratización de los cielos
Viva Air Perú transportó en 2019 más de 1,6 millones de pasajeros en rutas domésticas e internacionales, 105% más que en 2018. Realizando más de 11 mil vuelos en el año, un 86% más que el año anterior. Además, con una flota actual de 5 aviones, la aerolínea completará su transformación operando la flota más joven del país desde marzo 2020. De esta manera demuestra su apuesta por permitir que cada vez más peruanos viajen en avión y tengan la oportunidad de volar.
¡Puntualidad! Una propuesta de valor
Dentro de su apuesta operacional, Viva Air lleva a sus viajeros puntual a su destino, logrando para el cierre de 2019 una puntualidad promedio de 80%, mostrando una mejora continua y progresiva durante el año pasado, concluyendo con una puntualidad en el último trimestre del año de 86%.
El ‘Efecto Viva’: reducción de tarifas y aumento de pasajeros
Crecimiento de asientos
Cultura Viva
¿Por qué volar con Viva?
El top 3 de razones por las cuales un pasajero peruano decide volar por Viva Air es:
- Por pagar sólo por lo que necesitan, es decir, apuntan directamente a la opción de “personalización del pasaje” (característica fundamental del modelo Bajo Costo).
- Red de rutas y los diferentes horarios que ofrece la aerolínea.
- Las bajas tarifas y ofertas/promociones.
Finalmente, Viva Air presentó su enfoque estratégico para 2020, haciendo énfasis en su nueva flota y su transición de operar 100% aeronaves nuevas; mantener los buenos niveles de puntualidad superior al 85%; mejorar la experiencia del cliente; aumentar la participación del mercado gracias al segmento corporativo y el trabajo conjunto con agencias de viajes; y su planeación de expansión internacional para 2021.
De esta manera, Viva Air dinamiza el mercado de Perú y avanza con fuerza en 2020 con su estrategia de fortalecimiento del modelo de Bajo Costo y democratización de los cielos para impactar la industria en Latinoamérica y permitir que más pasajeros vuelen con la mejor puntualidad, bajos precios y maravillosos ‘Destinos Viva’