April 18, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VIVA AIR PRESENTA EL “COMPORTAMIENTO DEL VIAJERO PERUANO” EN EL MODELO BAJO COSTO

13 /02/ 2020/ Lima. Viva Air, el grupo líder de aerolíneas de Bajo Costo en la región, presentó oficialmente a su nuevo CEO Stephen Rapp y aprovechó su nombramiento para exponer un análisis de datos, con el objetivo de identificar y comprender los hábitos y preferencias de los viajeros peruanos, desde la llegada del modelo “Low – Cost” o Bajo Costo, al mercado peruano. Con una participación en el mercado doméstico del 12%, estos fueron algunos de los hallazgos más destacables desde la llegada en el 2017 de Viva Air al país:

 Democratización de los cielos

Viva Air Perú transportó en 2019 más de 1,6 millones de pasajeros en rutas domésticas e internacionales, 105% más que en 2018. Realizando más de 11 mil vuelos en el año, un 86% más que el año anterior. Además, con una flota actual de 5 aviones, la aerolínea completará su transformación operando la flota más joven del país desde marzo 2020. De esta manera demuestra su apuesta por permitir que cada vez más peruanos viajen en avión y tengan la oportunidad de volar.

¡Puntualidad! Una propuesta de valor

Dentro de su apuesta operacional, Viva Air lleva a sus viajeros puntual a su destino, logrando para el cierre de 2019 una puntualidad promedio de 80%, mostrando una mejora continua y progresiva durante el año pasado, concluyendo con una puntualidad en el último trimestre del año de 86%.

El ‘Efecto Viva’: reducción de tarifas y aumento de pasajeros

 Crecimiento de asientos

 Cultura Viva

 ¿Por qué volar con Viva?

 El top 3 de razones por las cuales un pasajero peruano decide volar por Viva Air es:

  1. Por pagar sólo por lo que necesitan, es decir, apuntan directamente a la opción de “personalización del pasaje” (característica fundamental del modelo Bajo Costo).
  2. Red de rutas y los diferentes horarios que ofrece la aerolínea.
  3. Las bajas tarifas y ofertas/promociones.

Finalmente, Viva Air presentó su enfoque estratégico para 2020, haciendo énfasis en su nueva flota y su transición de operar 100% aeronaves nuevas; mantener los buenos niveles de puntualidad superior al 85%; mejorar la experiencia del cliente; aumentar la participación del mercado gracias al segmento corporativo y el trabajo conjunto con agencias de viajes; y su planeación de expansión internacional para 2021.

De esta manera, Viva Air dinamiza el mercado de Perú y avanza con fuerza en 2020 con su estrategia de fortalecimiento del modelo de Bajo Costo y democratización de los cielos para impactar la industria en Latinoamérica y permitir que más pasajeros vuelen con la mejor puntualidad, bajos precios y maravillosos ‘Destinos Viva’

Deje un comentario


+ 6 = fourteen