MÁS DE SIETE MIL PLATOS DE PATO EN AJÍ FUERON DEGUSTADOS POR LOS ASISTENTES EN HUARAL

Rosa Elena Balcázar,rodeada de los excelente participantes huaralinos
17/02/2020/ Huarala.-Rosa Elena Balcázar, presidente de AHORA Huaral calificó de “exitoso” el reciente Festival del Pato en Ají y anunció para el próximo 29 de marzo, la organización de “La Ruta de los Cuchimilcos”, prueba automovilística y turística de primer nivel.
El Festival del Pato en Ají desarrollado en la ciudad de Huaral congregó a los doce principales restaurantes pequeños y huariques que prepararon el tradicional plato de la jurisdicción y en dos horas, tras su inauguración, se sirvieron 800 platos a los cientos de asistentes provenientes de Lima, Chancay, Huacho y Aucallama, reveló la presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA Huaral), Rosa Elena Balcázar, quien resalto la calidad del potaje en sus distintas variedades.
“Se vendió todo y no quedó para más del plato que se expendió a 10 soles por plato”, señaló la empresaria huaralina.
Sin embargo, manifestó que al finalizar el día, los diferentes restaurantes de la provincia de Huaral ofrecieron unos 7 mil platos de pato en ají a los comensales, hecho que ratifica a la mencionada ciudad como la principal sede gastronómica del norte chico de Lima y una de las más respetadas en el ámbito nacional.
La titular de Huaral afirmó que un evento inicialmente de carácter regional ya se ha convertido en nacional, “hasta inclusive internacional” debido a que el Pato en Ají fue presentado en su reciente viaje en Turquía, Bélgica y Francia, con una excelente aceptación por parte del empresariado de ese país.
Al respecto, Balcázar anunció que a fines del presente año, un grupo de empresarios de Turquía llegará a Huaral a fin de conocer y degustar “in situ” la gastronomía de la zona y fortalecer sus relaciones comerciales.
“Es una excelente oportunidad de seguir interculturizando. Igualmente, hemos recibido una invitación para asistir a una feria gastronómica en Estambul (Turquía) y mostrar la riqueza culinaria de Huaral”, declaró.