April 5, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL CONTROVERTIDO  AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CHINCHERO INICIARÍA OPERACIONES EN OCTUBRE DE 2024

18/02/2020/Cusco.- Usaremos el condicional  para esta noticia porque evidentemente dadas las condiciones políticas y económicas que rodea este proyecto y  a nuestro país en general nada se puede asegurar…  Supuestamente, el Aeropuerto Internacional de Chinchero en el Cusco (AICC) iniciaría operaciones en octubre del 2024 y recibiría hasta seis millones de viajeros al año (quien lo puede asegurar), pronosticó  (esperemos que la bola de cristal no les falle ) este lunes 17 el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“Se espera la puesta en funcionamiento del aeropuerto en octubre del 2024”, señaló el coordinador técnico del proyecto AICC del MTC, Ricardo Mariño, durante su exposición en el “Lanzamiento de la construcción del AICC”.

Recordó que la ejecución del AICC se encuentra dividida en dos etapas, correspondiendo la primera a la firma de la buena pro del movimiento de tierras (diciembre del 2018), habiéndose concluido en el cuarto trimestre del 2019 en los sectores «Resa Sur» y «Luces de aproximación a la pista 34».

La segunda etapa corresponde a la firma del acuerdo de gobierno a gobierno (noviembre del 2019), cuya primera fase corresponde a la revisión del estudio definitivo de ingeniería y conversión en expediente técnico para la licitación, señaló.

En esta etapa, la segunda fase incluye la gestión de las licitaciones para la ejecución y la supervisión del proyecto (AICC), en tanto que la tercera fase considera el inicio de la ejecución del proyecto integral y la asistencia para la gestión del contrato de obra (seguimiento y monitoreo), dijo.

La cuarta fase implica la puesta en funcionamiento del aeropuerto de Chinchero hacia octubre del 2024, enfatizó.

“Esta construcción (del AICC) está asegurada y ya se inició este proyecto con la primera etapa. Así el gobierno nacional dio inicio a la ejecución del proyecto y el respaldo de que sí va”, dijo.

De esta manera, se cuenta con asistencia técnica para la construcción y su funcionamiento, además de contarse con disponibilidad presupuestal y tener las autorizaciones pertinentes, refirió el funcionario del MTC.

Además, para reforzar la transparencia en el proceso de construcción de la obra pública se cuenta con el acompañamiento de la Contraloría General a través de lo que se denomina control concurrente, dijo.

“Con ello podemos adoptar acciones preventivas a situaciones adversas que puedan relacionarse con el proyecto”, manifestó.

 

 

Deje un comentario


nine + = 16