February 25, 2025

Noticias:

NIVIA GAZZANEO: “CIPETUR LE DA DINAMISMO AL TURISMO URUGUAYO” -

martes, febrero 25, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UNICEF INSTA A VALORAR LENGUAS ORIGINARIAS Y PROMOVER IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

21 de febrero, el “Día Internacional del Idioma Materno”.

22/02/2020/ Lima.-    “Aprender en nuestra lengua materna y en español es mucho mejor, nos hace valorar más nuestra identidad cultural”, sostuvo el actor y embajador de Unicef, Júnior Béjar Roca al celebrarse el viernes 21 de febrero, el “Día Internacional del Idioma Materno”.

Béjar, actor quechua hablante, nacido en el distrito Los Morochucos de Pampa Cangallo en la región de Ayacucho, hizo un llamado a promover la igualdad de oportunidades para todos los niños, niñas y adolescentes con un habla diferente a la del castellano.

“Deseo que todos los niños, niñas y adolescentes que hablan alguna de las 48 lenguas indígenas de nuestro Perú, tengan buena alimentación, educación, salud, crezcan sin violencia, y así tengan oportunidades para cumplir sus sueños”. 

Sostuvo que, de acuerdo con lo que muestran las cifras nacionales, existe una marcada diferencia entra las y los adolescentes que tienen como lengua originaria un idioma distinto al castellano. Desde la maternidad, la educación o el acceso a servicios, la situación se torna drásticamente diferente.

Citó, por ejemplo, que el 32.8% de las adolescentes ashánincas entre 15 y 19 ya son madres, frente al 9.6% de las adolescentes de habla castellana. (Fuente: Maternidad en las adolescentes de 15 a 19 años de edad. INEI).

En relación con la calidad educativa, 1 de cada 20 adolescentes indígenas entre 15 y 18 años no saben leer ni escribir. En los hispanohablantes esta situación se da en 1 entre 170.

“Y si hablamos de acceso a servicios básicos las distancias también son claras. Las y los adolescentes entre 12 y 17 años de habla castellana, que cuentan con servicio de agua potable a diario, llegan al 71.7% frente al 18.2% de quienes hablan una lengua amazónica y al 40.3% de habla aimara”, dijo.

“Miles de niñas y niños crecemos en las comunidades andinas y amazónicas del Perú. Que en este día pongamos en la agenda pública la tarea pendiente que tiene la sociedad en su conjunto para promover y lograr la igualdad de oportunidades para todos y todas”, afirmó Júnior.

Deje un comentario


six × 9 =