April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INEFICIENCIA EN MINEDU

Nota de redacción: Una acción más de los “especialistas”  que pululan en todos los Ministerios

Por Antero Flores-Araoz**

Realmente preocupa la ineficiencia de muchos funcionarios públicos de menor nivel, que pese a recibir órdenes, directivas e instrucciones, para simplificar la tramitología y hacer la vida menos traumática a los administrados, lamentablemente ni tienen la mística para mejorar, ni la disciplina para obedecer y menos la voluntad y criterio para hacer las cosas bien.

Ciertamente de Ripley. Para muestra un botón: el Ministerio de Educación (MINEDU) ordenó a su procurador, iniciar acción judicial para recuperar pensiones supuestamente mal pagadas. Hasta aquí nada extraño, sin embargo, inician acciones por montos diminutos en que más vale la lavada que la camisa, como dice antiguo dicho popular.

Me permito relatar que el Ministerio aludido ordenó a su Procurador, recuperar S/. 1,054.70 a los herederos de una pensionista que había fallecido. MINEDU había depositado la pensión de retiro de la profesora en el Banco de la Nación, en cuenta abierta con dicha finalidad para la pensionista.

La pensionista ya había fallecido, por lo que era un imposible fáctico, que pudiera retirar la pensión de cesante que le había sido depositado.  Tampoco la habían retirado los herederos, y la pensión sigue en el Banco de La Nación, pero MINEDU les ha demandado el pago.

Para la indebida y supuesta recuperación, MINEDU ha recabado infinidad de documentación, la cual la acompañó para el previo proceso de conciliación, con copia a las partes emplazadas.  Nuevamente se presentó infinidad de fotocopias anexas al escrito de demanda ante Juzgado de Paz de Chorrillos, con las copias adicionales para los demandados.

Podríamos decir que el Estado ha solventado los honorarios del conciliador, las tasas y notificaciones para el proceso judicial, las copias para las partes involucradas, la movilidad desde el Ministerio que está en San Borja hasta el Juzgado que está en Chorrillos, y así muchos gastos más, sin contar la pérdida de tiempo para funcionarios, auxiliares y hasta del propio procurador.  Si el Estado recuperase en el proceso judicial los algo más de mil soles que reclama, sería más onerosa su inversión procesal que lo que se logre obtener en el juicio.

Pero lo más insólito de todo, es que le bastaría retirar el depósito efectuado en el Banco de La Nación, que allí está sin merma ni deducción alguna, siendo depositante y banco, entidades del mismo Estado.

Francamente una pérdida de tiempo, que bien podría emplearse con mejores objetivos, y encima con pérdida económica. Esto es de espanto y como decía un conocido locutor radial y deportivo: ¡Aquí no pasa nada!

Aunque Ud. querido lector no lo crea, esos son los hechos, y si en este tan simple asunto ello sucedió, no nos extraña que la calidad educativa en la escuela pública deje tanto que desear, por supuesto con notables excepciones.

Ojalá algún día no tuviéramos que quejarnos de tanta burocracia displicente, ineficiente e indolente, que no entiende de la relación costo/beneficio.  Con disculpas por el hígado.

 **Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


three × 6 =