April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EE.UU: GRAN LLAMARADA DEL SOL DESCUBRE LA NASA

Washington. La combinación de las observaciones de cuatro telescopios permitió a la NASA documentar una llamarada solar con la mayor precisión hasta ahora.

Los cuatro aparatos captaron, el pasado 29 de marzo, la erupción de una llamarada solar de tipo X, que son las más grandes, con capacidad para crear tormentas radiactivas, las cuales pueden producir auroras y afectar a los vuelos que pasan por los polos de la Tierra.

“Tener un registro tan intenso de una llamarada, desde tantos observatorios, no tiene precedentes”, dijo Jonathan Cirtain, científico del proyecto Hinode de la NASA.

Si bien hay varios observatorios espaciales que fijan su atención permanentemente en el sol, nunca se había dado la coincidencia de captar un evento así estando varios apuntando al mismo sitio.

Los datos recogidos ayudarán a los científicos a un mejor entendimiento del proceso de estas grandes explosiones.

“Quizá seamos algún día capaces de predecir su aparición y, advertir de los apagones en las comunicaciones que las llamaradas solares pueden causar cerca de la Tierra”, comunicó la NASA.

El sol pasa por ciclos regulares de actividad y cada 11 años se produce un pico máximo en la actividad, en el que suelen producirse tormentas que a veces deforman e incluso atraviesan el campo magnético de la Tierra.

Las observaciones son fundamentales para entender la dinámica de estas erupciones, que se producen en el Sol periódicamente, así como los efectos que tienen sobre el clima espacial, en particular, cerca de la Tierra, ya que pueden afectar a las comunicaciones.

La NASA destacó la importancia de este hallazgo ya que, si bien la predicción meteorología terrestre ha avanzado gracias a la tecnología –actualmente se utilizan sensores y distintos tipos de termómetros–, las observaciones solares todavía dependen de unos cuantos telescopios espaciales y terrestres.

Los instrumentos de los observatorios miden cada uno un aspecto diferente de la llamarada, en sus diferente etapas, desde que emerge de la superficie solar a distintas temperaturas y juntos pueden construir una imagen tridimensional de lo que sucede en el Sol.

Los artefactos involucrados fueron: el espectógrafo de imágenes de la interfaz solar (IRIS), el laboratorio solar del Observatorio de Dinámica Solar (SDO) y el espectroscopio RHESSI (Reuven Ramaty High Energy Solar Spectroscopic Imager) de la NASA. Además, participaron el satélite japonés Hinode y el telescopio del observatorio solar Dunn, en EE. UU.

F/ EFE.

Deje un comentario


1 + = two