EN CUSCO SE COORDINAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR CORONAVIRUS
10/03/2020/.- Con el objetivo de coordinar acciones preventivas contra el coronavirus, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, el gobernador Jean Paul Benavente, así como diversas autoridades regionales y locales, realizaron una serie de reuniones y visitas a centros educativos y de salud de la región Cusco.
“La finalidad de estas visitas fue constatar los protocolos de seguridad para prevenir casos de coronavirus. Asimismo, que estén garantizados su funcionamiento y operatividad”, sostuvo el ministro.
Por lo que, ofreció un mensaje de tranquilidad a la población cusqueña. “El gobierno, a través del Ministerio de Salud, está realizando las acciones pertinentes. Existe un trabajo coordinado entre el Ejecutivo y las autoridades de la región”, comentó.
El titular del Mincetur señaló que, en su visita a diversos locales, verificó que exista la correcta provisión de agua, jabón y papel higiénico.
“No olvidemos, el Minsa recomienda a la población el lavado de manos, frecuentemente con agua y jabón, mínimo 20 segundos; cubrirse la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable al estornudar o toser; evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar y evitar el contacto directo con personas que tienen problemas respiratorios”, comentó.
INSPECCIONES Y REUNIONES
Durante su presencia en Cusco, el ministro Vásquez, junto a las autoridades de la región, recorrió el hospital Adolfo Guevara Velasco, el hospital Antonio Lorena y el hospital regional del Cusco. Además, el colegio Inca Garcilaso de la Vega.
También se reunió con representantes de los centros de salud, la Dirección Regional de Educación del Cusco y con más de dos centenares de operadores turísticos del sector público y privado de la región. Esta última cita se llevó a cabo en la Dircetur Cusco.
Cabe mencionar que el arribar a la ciudad imperial, el titular del Mincetur inspeccionó el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete para verificar que este contenga los mensajes informativos de prevención contra el coronavirus y la correcta provisión de agua, jabón y papel higiénico.