April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿CÓMO ORGANIZARNOS EN LOS EDIFICIOS RESIDENCIALES? POR EL COVID-19 –

La Declaratoria de Emergencia implica retos también la para la convivencia en edificios residenciales y condominios

Hoy todos los peruanos enfrentamos un reto grande que tiene como objetivo principal cuidar nuestra salud. La Declaratoria de Emergencia y obligación de aislamiento tiene un impacto en muchas facetas de nuestra vida diaria, la vida en condominios es una de ellas.

Las medidas tomadas por el estado invocan al aislamiento de todas las personas salvo que se realicen labores esenciales para el país así que en muchas circunstancias no contaremos con el apoyo al que estábamos habituados.

Pero, ¿cómo organizarnos para trabajar en comunidad mientras nos cuidamos? Richard Chávez, Jefe del Programa de Acompañamiento Social WASI, de la inmobiliaria BESCO nos da algunas sugerencias para alcanzar este objetivo.

Comuníquense: si todavía no lo tienen, creen un chat grupal por Whatsapp o Messenger que les permita organizarse y conocer las necesidades particulares de sus vecinos.

Limpieza: Si por las medidas establecidas no se cuenta con el de limpieza, la Junta Directiva deberá verificar qué vecinos están guardando el aislamiento en el edificio y coordinar con ellos un horario y cronograma para la limpieza. Para esto, el condominio debe estar provisto de elementos de protección, desinfectantes y tener especial cuidado en la limpieza de las áreas de mayor manipulación, como lo son los botones de ascensores e ingresos de edificios, manijas de puertas de áreas comunes y demás elementos de frecuente uso.

Seguridad: Es importante no abrir la puerta desde el intercomunicador sin estar seguro de quién está llamando.  Si no contamos con el servicio de un portero, de ser posible, bajar a abrir directamente la puerta si estamos esperando a alguien; aunque con movilidad restringida estos deben ser pocos casos. 

También es importante compartir los números de emergencia y centros de salud de la zona con los vecinos para que los tengan a mano.

Menores de Edad: Los niños y menores de edad deben permanecer en todo momento en sus departamentos y evitar que jueguen o transiten las áreas de condominio.  Es responsabilidad de los adultos del hogar mantener a los menores dentro de casa

Adultos Mayores y mujeres embarazadas: Los adultos mayores, las mujeres embarazadas y las personas que tengan alguna condición vulnerable, deberán permanecer en sus hogares en todo momento.  Conversen y pónganse de acuerdo para ayudar a las personas más vulnerables, por ejemplo, si no pueden salir a comprar.

Áreas comunes: Las áreas comunes, como casa club, salones de juegos de niños, salones de reuniones, gimnasios, acceso a jardines, zonas de parrillas, losas deportivas y demás áreas con que cuenten el condominio, se deben encontrar cerradas durante el periodo de aislamiento social obligatorio.

Agua y Energía: Los servicios de agua y energía no se verán restringidos por las instituciones de servicio, sin embargo, debido a que las familias se encontrarán en casa, es probable que su consumo aumente. Se insta al uso prudente de energía y agua.

Estos días son un reto para todos, pongamos de nuestra parte; recordemos la importancia del trabajo en equipo, seamos responsables y solidarios.

Deje un comentario


four − 2 =