February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PRIMER DÍA SIN NINGÚN CASO NUEVO DE COVID-19 EN HUBEI EL EPICENTRO DEL BROTE EN CHINA

La pandemia ya se ha cobrado la vida de más de 7.800 personas en todo el mundo.

19/ 03/2020/Wuhan.- Las autoridades sanitarias chinas han comunicado que este miércoles ha sido el primer día sin ningún caso nuevo de covid-19 en la provincia de Hubei, donde se encuentra Wuhan, epicentro de la enfermedad, informan medios locales. El brote se originó el pasado mes de diciembre en un mercado de mariscos de dicha localidad.

Asimismo, precisaron que otras 8 personas han fallecido en Hubei, lo que eleva la cifra de víctimas mortales a 3.130. Del total de 67.800 infectados en dicha provincia china el 18 de marzo, 795 personas fueron dados de alta tras recuperarse.

En el resto de la China continental este miércoles se han registrado 34 nuevos casos de coronavirus, todos ellos importados, mientras que 24 personas han superado la enfermedad. El balance de muertos en el país asiático asciende a 3.245 y los infectados a 80.928. Un total de 70.420 personas se han recuperado satisfactoriamente.

¿Vuelta a la normalidad?

La OMS: «Han comenzado las primeras pruebas de la vacuna contra el coronavirus»

Este lunes las autoridades chinas redujeron las restricciones de movimiento impuestas a mitad de febrero a los 58 millones de residentes de Hubei con el objetivo de que los trabajadores puedan volver a su lugar de trabajo y se reestablezca la producción en la provincia. La medida no afectaba a médicos ni a personal de entidades relacionadas con el soporte vital.

La cuarentena en Wuhan, capital de la provincia y uno de los principales centros de la industria china del automóvil, fue declarada el 23 de enero. El cierre de las plantas frenó el sector, provocando un desplome del 79 % en la venta de coches durante el mes siguiente.

La pandemia del coronavirus ya ha dejado alrededor de 206.000 infectados y más de 8.700 muertos en todo el mundo. Alrededor de 82.000 personas ya se han recuperado, mientras la comunidad científica continúa buscando una vacuna efectiva que permita hacer frente a la nueva enfermedad.

F/ RT.

Deje un comentario


4 + two =