APOTUR REALIZA DENODADO ESFUERZO EN FAVOR DE TURISTAS EXTRANJEROS VARADOS EN CUSCO Y LIMA
23/03/2020/ Lima.- La Presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), Heddy Vílchez, afirmó que el gremio empresarial efectúa denodados esfuerzos para ayudar a que los turistas extranjeros puedan regresar a sus países de origen.
Al respecto, expresó su sorpresa al comprobar “in situ” la presencia de turistas extranjeros provenientes de países escandinavos y hebreos, así como Australia y Nueva Zelanda.
«Nos hemos dado cuenta que tanto es conocido el Perú. Tuvimos turistas de muchos destinos, gente que nunca pensamos que visitaban nuestro país», manifestó la titular de Apotur.
Heddy Vílchez informó que gracias al trabajo conjunto y con el apoyo de sus asociados han podido enviar de regreso a sus países a turistas de la región.
Sin embargo, dijo que el problema es con los turistas europeos.
Reveló que Apotur pudo «chartear» recientemente vuelos del Cusco a Lima trasladando alrededor de 300 turistas de diferentes nacionalidades
En la actualidad, manifestó que el problema es como repatriarlos a sus países de origen en el menor tiempo posible.
«Pedimos flexibilidad en el tiempo para repatriarlos y no tres horas como ha estipulado el gobierno”, planteó.
Vilchez estimó que hasta la fecha, hay alrededor de cerca de 800 pasajeros varados, tanto en Lima, como en la ciudad del Cusco.
La dirigente empresarial precisó que dichos turistas llegaron al Perú han utilizado los servicios formales de nuestras empresas asociadas.
«Sin embargo, la cifra es mayor ya que hay turistas que han llegado a nuestro país por su propia cuenta”, afirmó.
Año perdido
De otra parte, la presidente de Apotur manifestó que el 2020 es un año perdido para la actividad turística de nuestro país.
Indicó que no se espera la presencia de turistas extranjeros en nuestro país para los siguientes meses.
Al respecto, adelantó que la próxima semana, enviará al gobierno una serie de planteamientos a fin de «sobrevivir y superar esta etapa con ayuda del Estado».
Finalmente, la titular de Apotur reveló que el presente mes de marzo no se ha tenido ingreso y «ahora tenemos obligaciones tributarias y con su el personal».