February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CON LA  DISYUNTIVA DE SI SE DEJA QUEBRAR A LAS EMPRESAS: SECTOR TURÍSTICO DE NICARAGUA LANZA UN SOS

28/03/2020/ Managua.- El sector turístico de Nicaragua lanzó este jueves un S.O.S. al Gobierno local, debido a que el COVID-19 acentuó la crisis económica que enfrentan desde abril de 2018, a partir del levantamiento popular contra el presidente Daniel Ortega. La Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur) informó que el sector turístico enfrenta la “disyuntiva de si se deja quebrar a las empresas, perdiendo cientos de empleos, o se auxilia a tiempo una industria en aguda crisis”.

Cientos de empresas turísticas han cerrado en Nicaragua a raíz de la sangrienta crisis sociopolítica local, lo que en 2018 causó la pérdida de unos 130.000 empleos y de unos 440 millones de dólares, situación que no mejoró en 2019, según Canatur.

“El sector ya se había contraído desde abril de 2018, dos años en los que cerraron miles de pequeños, medianos y grandes negocios”, indicó Canatur. La pandemia “ha sido un golpe aún más devastador para la industria turística”, agregó.

Los empresarios turísticos urgieron al Gobierno de Nicaragua “tomar acciones inmediatas que aseguren la sobrevivencia de esta crítica industria”, y divulgaron una lista de sugerencias, en las que no contemplan cierres a causa del COVID-19.

Canatur propuso bajar montos y suspender por seis meses las cotizaciones del seguro social, aceptar la suspensión (temporal) de contratos para evitar despidos masivos, modificar jornadas laborales, y dejar de pagar el dos por ciento de los contratos laborales al Instituto Nacional Tecnológico durante un año. Entre otras medidas (…)

Créditos, mora y gracia

Finalmente presentó la posibilidad de que el Gobierno permita moratorias bancarias, que las entidades financieras otorguen un periodo de gracia de seis meses para la suspensión de pagos y reformulación de créditos, además de extender por un año las pólizas de seguro y establecer un fondo de protección turística.

La industria turística ha sido una de las más afectadas por la crisis socioeconómica y la pandemia del COVID-19, ya que en ambos momentos las compañías aéreas han cancelado vuelos a Nicaragua, a lo que se suman los cierres de hoteles, restaurantes, y otras empresas del sector…

F/ ALN NEWS

Deje un comentario


four + = 9