April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CON LA  DISYUNTIVA DE SI SE DEJA QUEBRAR A LAS EMPRESAS: SECTOR TURÍSTICO DE NICARAGUA LANZA UN SOS

28/03/2020/ Managua.- El sector turístico de Nicaragua lanzó este jueves un S.O.S. al Gobierno local, debido a que el COVID-19 acentuó la crisis económica que enfrentan desde abril de 2018, a partir del levantamiento popular contra el presidente Daniel Ortega. La Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur) informó que el sector turístico enfrenta la “disyuntiva de si se deja quebrar a las empresas, perdiendo cientos de empleos, o se auxilia a tiempo una industria en aguda crisis”.

Cientos de empresas turísticas han cerrado en Nicaragua a raíz de la sangrienta crisis sociopolítica local, lo que en 2018 causó la pérdida de unos 130.000 empleos y de unos 440 millones de dólares, situación que no mejoró en 2019, según Canatur.

“El sector ya se había contraído desde abril de 2018, dos años en los que cerraron miles de pequeños, medianos y grandes negocios”, indicó Canatur. La pandemia “ha sido un golpe aún más devastador para la industria turística”, agregó.

Los empresarios turísticos urgieron al Gobierno de Nicaragua “tomar acciones inmediatas que aseguren la sobrevivencia de esta crítica industria”, y divulgaron una lista de sugerencias, en las que no contemplan cierres a causa del COVID-19.

Canatur propuso bajar montos y suspender por seis meses las cotizaciones del seguro social, aceptar la suspensión (temporal) de contratos para evitar despidos masivos, modificar jornadas laborales, y dejar de pagar el dos por ciento de los contratos laborales al Instituto Nacional Tecnológico durante un año. Entre otras medidas (…)

Créditos, mora y gracia

Finalmente presentó la posibilidad de que el Gobierno permita moratorias bancarias, que las entidades financieras otorguen un periodo de gracia de seis meses para la suspensión de pagos y reformulación de créditos, además de extender por un año las pólizas de seguro y establecer un fondo de protección turística.

La industria turística ha sido una de las más afectadas por la crisis socioeconómica y la pandemia del COVID-19, ya que en ambos momentos las compañías aéreas han cancelado vuelos a Nicaragua, a lo que se suman los cierres de hoteles, restaurantes, y otras empresas del sector…

F/ ALN NEWS

Deje un comentario


five − = 4