April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

QUÉDATE EN CASA HOY, #VIAJAMAÑANA

LO QUE DEBEMOS HACER PARA RESCATAR EL TURISMO, MENSAJE DE LA OMT

 “Quedarse en casa hoy significa poder viajar mañana”. La etiqueta #ViajaMañana resume este lema de solidaridad y esperanza, mediante el que la Organización Mundial del Turismo (OMT) exhorta a la responsabilidad compartida de viajeros y del sector del turismo alrededor del mundo para hacer frente a la pandemia del coronavirus COVID-19.

Descubrir culturas diferentes, ejercer la solidaridad y el respeto, cuidar el medio ambiente, continuar aprendiendo, fomentar empleo digno, desarrollo y sostenibilidad, generando nuevas oportunidades para todos. Estos son los valores de fondo del turismo que defiende la Organización Mundial del Turismo y que marcan la campaña #ViajaMañana.

Así, #ViajaMañana se convierte en el hilo conductor de la respuesta de la Organización Mundial del Turismo a la crisis actual, resaltando los valores duraderos del turismo

Nuestra respuesta debe ser rápida, coherente y unida con el fin de que pronto podamos todos volver a viajar

La campaña digital ha tenido una gran repercusión en redes sociales y está siendo acogida por un creciente número de países, destinos y empresas vinculadas al turismo, ciudades, medios de comunicación e individuos de todo el mundo. Países como Alemania, Marruecos, Mongolia, Omán o Uruguay, y ciudades como Bogotá o Viena, ya han hecho suya la etiqueta #ViajaMañana, amplificando la voz de un turismo unido frente a este desafío mundial sin precedentes.

La plataforma de recursos digitales ofrece distintas opciones para que cualquier usuario individual, empresarial o institucional, se pueda sumar a esta iniciativa, ofreciendo desde imágenes para los perfiles de redes sociales, o firmas electrónicas, hasta contenidos audiovisuales relevantes sobre turismo y COVID-19, todo disponible aquí.

“El turismo ha demostrado históricamente que es un motor clave para la recuperación internacional, y debemos empezar a prepararnos desde hoy para construir las bases de la resiliencia futura del turismo”, afirma el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

Comité de crisis

El Comité Mundial de Crisis para el Turismo, presidido por la OMT también ha respaldado esta iniciativa en el marco de las recomendaciones que ha elaborado para hacer frente a esta crisis.

“Nuestra respuesta debe ser rápida, coherente y unida con el fin de que pronto podamos todos volver a viajar y lo hagamos de una forma más segura, sostenible y respetuosa, aprendiendo de las lecciones de la crisis actual”, concluye Pololikashivili.

Entre las recomendaciones respaldadas por el Comité destaca la necesidad de apoyo financiero y político a medidas de recuperación dirigidas al sector turístico, en coordinación con las organizaciones internacionales de desarrollo, para mitigar el impacto de COVID-19 en el empleo, proteger a los más vulnerables y acelerar la recuperación.

En la misma medida importa asegurar que las políticas y acciones garanticen el impulso del desarrollo sostenible, fiel al mandato de la OMT y, especialmente, al inicio de la Década para la acción, diez años para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que se derivan de la Agenda 2030.

 OMT

Elena Villar

Directora

Magister en Turismo

 

 

Deje un comentario


4 − = three