April 2, 2025

Noticias:

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

HUANUCO: CHURUBAMBA VIVE LA SEMANA SANTA CON FE Y TRADICIÓN -

martes, marzo 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PARA COMPARTIR EN TODO MOMENTO “UN CRISTO REAL”

 Cristo de la artesanía de Sanare del Estado Lara en Venezuela*

Regalo de Semana Santa y muy propio para este tiempo que nos tocó vivir.

Nos   reafirmamos en lo dicho, esta pandemia de un virus desconocido que ha quebrado los esquemas mentales del mundo civilizado, y obligará a enfocar la vida de manera diferente post pandemia, no hay duda que hará aflorar los más íntimos sentimientos del ser humano algunas veces para bien y otras para mal, evidentemente , ya que de todo se cosecha en la viña del Señor, pero seamos positivos y queremos compartir con Uds. dilectos lectores este poema hermoso enviado por nuestro distinguido Lector Don Jairo Moncada de EE.UU.  Que en Muchas paginas aparece como autora Gabriela Mistral. No obstante queremos comentar que en la red que no se oculta nada también aparece como autor de este poema con el nombre de “Un Cristo Real”  Martin Valmaseda ¿…?  Pues le comentamos que despues de más de 4 años de la publicación apareció  un indignado lector ( Sr José Cuenca) que nos envía   dos importantes links donde se comprueba que  el  autor de  este hermoso poema es el Padre marianista  Martin Valmaseda.    

¡De qué quiere Usted la imagen? Preguntó el imaginero:

Tenemos santos de pino,

Hay imágenes de yeso,

Mire este Cristo yacente,

Madera de puro cedro,

Depende de quién la encarga,

Una familia o un templo,

O si el único objetivo

Es ponerla en un museo.

Déjeme, pues, que le explique,

Lo que de verdad deseo.

Yo necesito una imagen

De Jesús El Galileo,

Que refleje su fracaso

Intentando un mundo nuevo,

Que conmueva las conciencias

Y cambie los pensamientos,

Yo no la quiero encerrada

En iglesias y conventos.

Ni en casa de una familia

Para presidir sus rezos,

No es para llevarla en andas

Cargada por costaleros,

Yo quiero una imagen viva

De un Jesús Hombre sufriendo,

Que ilumine a quien la mire

El corazón y el cerebro.

Que den ganas de bajarlo

De su cruz y del tormento,

Y quien contemple esa imagen

No quede mirando un muerto,

Ni que con ojos de artista

Sólo contemple un objeto,

Ante el que exclame admirado

¡Qué torturado mas bello!.

Perdóneme si le digo,

Responde el imaginero,

Que aquí no hallará  seguro

La imagen del Nazareno.

Vaya a buscarla en las calles

Entre las gentes sin techo,

En hospicios y hospitales

Donde haya gente muriendo

En los centros de acogida

En que abandonan a viejos,

En el pueblo marginado,

Entre los niños hambrientos,

En mujeres maltratadas,

En personas sin empleo.

Pero la imagen de Cristo

No la busque en los museos,

No la busque en las estatuas,

En los altares y templos.

Ni siga en las procesiones

Los pasos del Nazareno,

No la busque de madera,

De bronce de piedra o yeso,

¡mejor busque entre los pobres

Su imagen de carne y hueso ¡

_*»Martin Valmaseda»*

* ARTESANÍA DE SANARE. Desde pequeño pueblo de de la Venezuela andina, nos llega esta muestra de su artesanía popular obra del orfebre Gregorio Lucena, en quien se resumen todas las tradiciones históricas de la población de Sanare, a mas 1500 metros de altitud, en las estribaciones  de la Cordillera de Los Andes.

La arcilla para la elaboración de esta sencilla pieza es recogida en las mismas tierras sanareñas, y la madera de la cruz es de la rama seca del café, cuya producción marca también a la región como  una de las más importantes de este cultivo en Venezuela.

La imaginación del artista se hace presente en esta pequeña obra de arte, que engrandece y da carácter a la hermosa labor artesanal de la población de Sanare.

OBSEQUIO: Instituto Superior de Estudios Turísticos Internacionales. Islas Canarias. Foto  archivo Propio

Comentarios
4 Responses to “PARA COMPARTIR EN TODO MOMENTO “UN CRISTO REAL””
  1. Jose Cuenca dice:

    Está comprobado. El verdadero autor es el padre marianista Martín Valmaseda, por favor modifíquenlo para no difundir datos falsos.
    https://www.religiondigital.org/opinion/Dejenle-vecino-gusto-hecho-decente-Valmaseda-Iglesia-religion_0_2442955682.html
    https://cemi.marianistas.org/la-imagen-equivocada-texto-de-martin-valmaseda-s-m/

    • admin dice:

      Estimado Sr José Cuenca:
      Muy interesante su aporte y comentario ya está corregido, lo que nos llama la atención es que este articulo fue publicado el 6 de Abril del 2020, ¿Cómo es que Ud: 4 años más tarde recién lo ha leído? Si Ud. fuera tan gentil en explicarlo se lo agradecemos, y mil gracias por su lectoría
      Atentamente
      Dra. Elena Tejera
      Directora

  2. Jose Cuenca dice:

    Gracias por la corrección pero esperaba que corrigiesen este post también. Me ha aparecido en una búsqueda de Google, ya que he visto que es un error habitual y la gente toma como referencia de datos contrastados lo que publican las revistas. Estoy comentando en otros muchos blogs para combatir este bulo.

    • admin dice:

      Estimado Sr. Cuenca, nosotros sólo somos responsables de nuestra web y blog, y está corregido, saludamos su interés por aclarar este error en el mundo pues aparece en muchas paginas publicadas, incluso algunas hacen mención que no están seguros de la autoría del mismo y dan los dos nombres de los posibles autores Gabriela Mistral y el padre Martín Valmaseda
      Atentamente
      Dra. Elena Tejera
      Directora

Deje un comentario


4 − = three