PERU: MAGALI SILVA ASEGURA QUE EXISTE UN MERCADO POTENCIAL DE 2,4 MILLONES DE BIRDWATCHERS INTERESADOS EN EL PERÚ
Lima.-La ministra de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y presidenta del Consejo Directivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERU), Magali Silva Velarde-Álvarez, informó que en el mundo existe un mercado potencial de 2,4 millones de avistadores de aves que están interesados en visitar nuestro país en los próximos tres años.
Para ellos, el MINCETUR -a través de PROMPERÚ-, e InkaTerra Asociación (ITA), han organizado el World Birding Rally (WBR) Nor Amazónico, una herramienta de promoción que busca mostrar a los operadores turísticos internacionales que participan en la competencia, la biodiversidad, la avifauna y la infraestructura con que cuenta el país para recibir a un turista como el birdwatcher.
“Se trata de una actividad que se enmarca dentro de la estrategia de posicionar el Perú como un lugar ideal para la práctica de observación de aves. Para fortalecer este segmento participan operadores de turismo especializados en aviturismo”, sostuvo la ministra en la presentación oficial de los tour operadores que participarán en la competencia.
La ministra Silva estuvo acompañada por el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal; el viceministro de Turismo, José Miguel Gamarra; el presidente de ITA, José Koechlin; y el director general de ITA, Manuel Bryce.
Pulgar Vidal manifestó que actividades como el WBR Nor Amazónico muestra al mundo nuestra maravillosa biodiversidad biológica, que “combina perfectamente con la diversidad cultural y la gastronomía peruana en el norte”.
Magali Silva señaló que nuestro país ocupa el tercer lugar en el mundo en concentrar el mayor número de aves. Tenemos registradas 1,816 especies, de las cuales 120 son endémicas. Esa riqueza ornitológica es el principal elemento que un 79% de los observadores de aves entrevistados para un estudio efectuado por especialistas de PROMPERÚ, toma en cuenta para elegir un país a visitar.
Los principales mercados de donde provienen los avituristas son Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, España, Australia y los Países Nórdicos. En promedio, manifestó, un avistador de aves o birdwatcher se quedarían en el Perú 19 días, e invertirían 2,835 dólares americanos durante su estadía (…)
El WBR recorrerá las regiones de Lambayeque, Cajamarca, Amazonas y San Martín. Entre las localidades que se visitarán están: Chiclayo, Laquipampa, Bosque de Pómac, Reservorio La Viña, Puerto Éten, Ciudad de Dios, Tembladera, Magdalena, Puente Huana Huana, Cajamarca, Cañón de Sangal, Luichupucro, San Marcos, Cruz Conga, Celendín, Limón, Balsas, Abra Barro Negro, Leimebamba, Cañón de los Cóndores, Valle Utcubamba, Achamaqui, Huembo, Laguna Pomacochas, Abra Patricia, Alto Mayo, Morro La Calzada, Puerto Boca Huascayacu, Juan Guerra, Quebrada Upaquihua, LagoLindo, Cerro Escalera y Tarapoto.