February 24, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ESTADO BRASILEÑO PIDE QUE HOSTIAS SEAN “PREEMPAQUETADAS” Y ARQUIDIÓCESIS RESPONDE

25/04/2020/Brasil.-La Arquidiócesis de Florianópolis (Brasil) anunció el martes 21 de abril las nuevas pautas para los católicos en los 30 municipios de su territorio, aclarando las dudas que un día antes generó el decreto del Gobierno de Santa Catarina que autorizó la apertura de iglesias, pero solicitando que las hostias para las Misas sean preempaquetadas.

La medida, según el Gobierno, se realiza para evitar la propagación del coronavirus.

La Ordenanza estatal No. 254, firmada por el gobernador Carlos Moisés, determinó que “en los servicios donde hay una celebración de la cena, con el intercambio de pan y vino, o la celebración de la comunión, los elementos solo pueden compartirse si están preenvasados ​​para su uso personal”.

La medida sorprendió a los católicos, ya que es necesario que el sacerdote toque la hostia para la consagración y no se permite ningún tipo de envoltura sobre la especie eucarística. El tema fue mencionado por el profesor Felipe Nery durante una transmisión en YouTube del Instituto Borborema, una asociación cultural que busca rescatar la educación y cultura.

¿Se ha convertido el gobernador en la máxima autoridad sobre cómo se debe realizar un rito religioso? ¿Quiere que todos lleven hostia a casa?”, reflexionó el profesor el 20 de abril.

En su sitio web, la Arquidiócesis de Florianópolis aclaró que “para la Comunión Eucarística, tanto el ministro (sacerdote, diácono o laico) como los fieles deben lavarse las manos con un 70% de alcohol en gel antes y después de la distribución”.

El profesor Felipe Nery advirtió sobre el peligro de las medidas drásticas que se están tomando en diferentes lugares en Brasil y en el mundo, y que terminan dañando la vida de fe de los católicos al prohibir las reuniones para rezar o reflexionar sobre la Palabra de Dios.

Nery enseñó que es necesario observar este fenómeno para poder cuestionar qué hay detrás de estas decisiones y citó el caso de Grecia.

“En Grecia, las campanas tenían prohibido sonar para que la población no tuviera ganas de ir a Misa. Además, el tradicional saludo de Pascua de los ortodoxos ya no se puede dar. Hoy, los griegos deben informarles cuando quieren salir de casa, diciéndoles a dónde van. Si una persona es atrapada en la calle sin haber programado una salida o sin una carta que demuestre que trabaja en un servicio esencial, recibirá una multa de 150 euros”, explicó.

Para el profesor Felipe Nery, el coronavirus se está utilizando para justificar este tipo de acciones contrarias al derecho a la libertad religiosa.

“Necesitamos parar y reflexionar. Se están tomando medidas de control del comportamiento. Se está observando cómo reacciona la población a cada orden determinada, es un gran experimento social”, observó.

Etiquetas: Brasil, hostias, hostias consagradas, coronavirus, Covid-19, pandemia, covid19, covid

Deje un comentario


9 − three =