April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAMENTABLE PERO AVIANCA PERÚ INGRESA A UN PROCESO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Anko van der Werff, CEO y Presidente de Avianca Holdings

11/ 05/2020/ Bogotá.- Coincidiendo con la decisión de Avianca Holdings S.A. y algunas de sus subsidiarias y afiliadas de solicitar, este domingo 10 de mayo, acogerse voluntariamente al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de los Estados Unidos en el Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York, (Permite a una empresa reorganizarse y completar una reestructuración financiera bajo la supervisión del sistema judicial de ese país, mientras continúa operando su negocio) con el fin de preservar y reorganizar los negocios de Avianca, frente a la crisis del COVID-19. Por su parte, Avianca Perú S.A., subsidiaria local, ha acordado el cierre de sus operaciones y el inicio de un proceso de disolución y liquidación.

En tal sentido, las rutas que operaba Avianca Perú S.A. ya no estarán disponibles. Avianca Holdings S.A. y otras subsidiarias continuarán sirviendo rutas hacia y desde el Perú a través de sus hubs de Bogotá y San Salvador una vez se levanten las restricciones dictadas por las autoridades en el marco de la actual emergencia sanitaria.

“La crisis que enfrentamos actualmente ha tenido efectos tangibles y preocupantes para toda la industria aérea en el mundo. Esto nos ha llevado a tener que tomar decisiones difíciles a fin de poder superar esta coyuntura y darle continuidad a la compañía”, afirmó Anko van der Werff, CEO y Presidente de Avianca Holdings.

Impacto del COVID-19

En el 2019, Avianca lanzó su plan de transformación “Avianca 2021”, el cual a lo largo de ese año y en los dos primeros meses del 2020, había logrado resultados positivos. Mediante esta estrategia se rediseñó la red de destinos de Avianca Holding y sus subsidiarias y vinculadas.

Sin embargo, las restricciones de viajes por vía aérea impuestas por los gobiernos, en los diferentes países donde operan Avianca Holdings y sus subsidiarias, para afrontar la crisis del COVID-19 han afectado a la compañía crítica debido a los altos costos fijos que debe afrontar. Del 100% de los países donde opera Avianca, el 88% tiene restricciones totales o parciales en su operación de transporte aéreo de pasajeros, por lo que se ha visto obligado a tomar una serie de medidas extraordinarias como licencias no remuneradas para empleados, reducciones salariales temporales, reducciones de los gastos de capital no esenciales y aplazamiento de pagos de contratos de arrendamiento a largo plazo.

Avianca no puede predecir cuándo se levantarán las actuales restricciones de viaje y una vez que esto suceda, no espera que los ingresos vuelvan a los niveles anteriores a la pandemia en el corto plazo. Estos factores, sumados a las importantes obligaciones financieras de Avianca, hicieron necesario que la Holding tome la decisión de iniciar un proceso de disolución y liquidación a su subsidiaria en Perú. Esta decisión respalda los esfuerzos de ajuste de tamaño y permitirá a Avianca enfocarse en sus mercados principales al salir de su reorganización supervisada por los tribunales.

Implementación del proceso

Este proceso garantiza el cumplimiento de pago de todos los beneficios sociales a los trabajadores, los cuales serán efectuados por la compañía dentro del marco de la liquidación. La subsidiaria peruana empleaba en la actualidad a 906 personas.

Respecto a los clientes con boletos vigentes comprados a Avianca Perú S.A., la compañía ofrecerá diversas opciones de cambio. Los pasajeros que hayan comprado vuelos a Avianca Holdings y a sus otras subsidiarias no tendrán ningún cambio en sus reservas motivado por esta decisión. Finalmente, es importante recordar que el programa de lealtad LifeMiles™ es una empresa independiente que no forma parte de estas medidas y que seguirá atendiendo y operando a través de los diferentes beneficios que ofrece a sus clientes.

Deje un comentario


− two = 0