VIVA AIR REINVENTA SUS OPERACIONES TRANSPORTANDO CARGA HUMANITARIA EN LA CABINA DE PASAJEROS

En las rutas Lima – Iquitos y Lima – Pucallpa, por primera vez, Viva Air transporta 19 toneladas en total, de productos alimenticios para una conocida cadena de supermercados.
15/05/2020/Lima.Con el objetivo de optimizar las operaciones y enfrentar los desafíos que ha traído el Covid-19 a la región y el país, Viva Air inició el transporte de carga humanitaria en la cabina de pasajeros de sus vuelos en el Perú. Así, la aerolínea podrá transportar, según la ruta, más de 20 toneladas por vuelo que serán distribuidos en la bodega o ‘barriga’ del avión (8.438 kg), en la maletera (1.360 kg), en los asientos (10.090 kg) y debajo de estos (972 kg). “Sin duda alguna, esto nos da la posibilidad de repensarnos y reinventarnos, con el fin de encontrar nuevas respuestas y oportunidades”, añadió Antelo
Félix Antelo, Presidente y CEO del Grupo Viva Air afirmó “Los momentos retadores traen consigo ideas innovadoras y en Viva nos reinventamos y encontramos oportunidades en tiempos cambiantes, como el que vivimos hoy. Por ello, gracias al trabajo conjunto de diferentes áreas de nuestra compañía y a los permisos que nos han otorgado la Dirección General de Aeronáutica Civil y Airbus, el fabricante de nuestros aviones, podemos operar este tipo de vuelos que aportan a la sociedad y, a su vez, hacen posible nuestro propósito de seguir conectando el país con diversas causas y de diferentes maneras.
Los primeros vuelos operados bajo esta nueva modalidad se llevaron a cabo en dos rutas: Lima – Iquitos, y Lima – Pucallpa, transportando 19 toneladas, en total, de productos alimenticios para una conocida cadena de supermercados.
Finalmente, esta innovación en el transporte de carga contempla la implementación de nuevos protocolos para modificar la configuración interna y la capacitación de la tripulación respondiendo a las demandas actuales del sector. Asimismo, se suma a las estrategias de la compañía para seguir garantizando su compromiso con la sociedad y la inclusión aérea en el país.