April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL NUEVO TURISMO DEL SIGLO XXI

Todos  los Organismo que representan de una u otra forma al movimiento de personas que es  la actividad turística, se  esfuerzan en crear protocolos y más protocolos para todas las actividades que desarrollan la economía de un país, evidentemente no todas están posicionadas en la mente del usuario como turismo… pero no le quepa la menor duda, todas las actividades, ya sea de servicios o productos, están relacionadas con el turismo.

Conversábamos  recientemente con el eminente investigador, turismólogo,  profesor  fundador del CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS TURÍSTICOS DE CANARIAS , e integrante del grupo  de expertos de la OMT Don Antonio-Pedro Tejera Reyes, y nos dio entre muchas otras lecciones, un ejemplo muy sencillo que vamos a compartir con Uds. mis dilectos lectores amigos.

Nos decía el Dr. Tejeras Reyes, que no puede haber turismo sin servicio de transporte, y no nos referimos a los aviones que eso ya se cae de maduro,  él fue más allá  con este ejemplo simple, para transportar desde un cargamento de papas para las ricas “papas a la huancaína”  que se sirven en los mejores restaurantes de nuestro país, o para movilizar un turista  se necesita un vehículo, ya sea un camión, bus o auto,  por decir lo más simple.

Empecemos  por el principio, para la fabricación de ese vehículo se  necesita del acero, un material que no se encuentra en el aire por lo tanto se necesitan personas para extraer ese mineral de hierro, que a la vez necesita de componentes minerales  como carbono, cromo, vanadio, tungsteno y molibdeno entre otros, para que  el hierro adquiera la dureza, resistencia a la fricción, a la tracción, incluso para convertirlo en acero inoxidable, en lo que han intervenido cientos de miles de personas de diferentes países para llegar al resultado final de tener un auto o lo que sea que ruede.

¡Ah! No olvidemos las ruedas, llantas o cauchos como les llaman en algunos países…ya eso también es otro cantar, ni que mencionar  todos los lujos que ese auto, bus o camión necesitan donde intervienen vidrios, plástico, etc., finalmente cuando el vehículo está apto para el uso, necesita un conductor,  ese conductor necesita una preparación… en definitiva mis queridos amigos para cuando esa unidad de transporte movilice a un turista desde el aeropuerto hasta su hotel,  necesita gasolina, por lo tanto existe toda otra parafernalia de extracción de petróleo  para convertirla en combustible.

Ahora  dígame  estimado lector si no todo  interviene en la actividad económica y social que es el turismo, que de acuerdo a la OMT  “es riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad, para el país y…para el mundo entero

 Quién lo diría, hasta enero del 2020 el turismo del siglo XXI, se había convertido en una herramienta de crecimiento económico y de desarrollo de los países, en especial los de  economías emergentes, que tenían todas sus esperanzas puestas en el turismo para salir de la agobiante pobreza, alentados  ciertamente por el aumento del tiempo libre, los negocios internacionales, la revolución del transporte, el rápido desarrollo de la tecnología y el crecimiento de la clase media a nivel mundial, etc., etc., todo el panorama mundial era de lo más auspicioso.

La OMT en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2020), publicó su informe de 2019 dando cuenta del movimiento de más de 1,461 millones de personas haciendo turismo en el mundo y proyectó para este año 2020,  un número cauteloso de entre 3% y 4% de crecimiento y declaró el 2020 como el “Año del Turismo”, y se tenían proyectados dos escenarios muy positivos y de gran movimiento de personas, los Juegos Olímpicos  de Tokio y la Expo 2020 de Dubái, en los Emiratos Árabes.

Es indudable, que la temida variable “Estocástica” en este caso de inesperada pandemia, no admitía un plan BCierre de fronteras en el mundo, algo jamás visto, cientos de miles de muertos y millones de infectados. ¿Dónde quedó  la estabilidad y el crecimiento del turismo?  Todo lo planificado se cayó como un castillo de arena, se lo llevó el viento y pasó a convertirse en turismo 0. 

Retomando nuestro titular, es prioridad de todos los países  restablecer e impulsar la confianza del viajero, quitarle temor al prójimo, lo que creemos será realmente muy difícil… puesto que el trauma del contagio y “salir del nido” después de casi 4 meses de “aislamiento social”,  será algo que en muchos caso necesitará ayuda psicológica… Y de acuerdo con nuestra información, les aseguramos que no estamos exagerando…  Ya no bastará la creatividad, los gobiernos unido con el sector privado tendrán que fomentar viajes  y facilidades a costo mínimo, dentro del país (turismo interno)

Pandemia mundial… No hay que olvidarse…  Al pensar que estaremos viviendo según los  que saben, una economía de guerra, se posicionará rápidamente el que invierta más dinero, tenga más y mejores ideas, además más conocimiento  y experiencia.  ESE ES EL JUEGO…

No obstante, excesos de protocolos no ayudarán  en nada, sólo crearán confusión  en el usuario, los protocolos deben contar con estándares globales de viajes y turismo… Salvo mejor opinión no somos dueños de la verdad…

Elena Villar

Directora

Magister en Marketing Turístico

Deje un comentario


five × 6 =