February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AMERICAN RETRASA  POR TERCERA VEZ SUS VUELOS A SANTIAGO HASTA FINES DE OCTUBRE POR ALTA INCERTIDUMBRE

06/06/2020/ EE.UU.-Por tercera vez desde el inicio de la crisis, American Airlines se ve en la obligación de postergar la reanudación de sus operaciones a Santiago. La decisión se infiere a la alta incertidumbre que todavía existe en el país respecto al futuro más inmediato, especialmente cuando cada día se conocen aumentos significativos en el número de contagios por COVID-19.

Después de un primer anuncio de reactivación previsto para el 11 de mayo y un segundo para el 04 de junio, la extensión continua del cierre de las fronteras por parte del Gobierno impide dar garantías para un retorno de la operación. Esta semana, la línea aérea estadounidense debía retomar la ruta Miami – Santiago, pero sus vuelos se cancelan por la vigencia de la medida.

En un nuevo informe, American retomaría la ruta Miami – Santiago a partir del 25 de octubre, sujeta cambios en función del escenario. Por ahora, no se informan novedades para la ruta desde Dallas Fort Worth la que podría retomarse en el primer trimestre 2021.

La variación en la reanudación de vuelos también afecta a varios destinos en los países de América Latina. Para el 05 de agosto están programados vuelos en la ruta Miami – Río de Janeiro (GIG), Miami – Sao Paulo (GRU) y Nueva York (JFK) – Sao Paulo (GRU). Para el 09 de septiembre, la reanudación de vuelos desde Miami y Nueva York (JFK) a Buenos Aires (EZE), y para el 25 de octubre, el tramo Dallas Fort Worth – Sao Paulo (GRU).

Con niveles positivos de recuperación de la demanda en los Estados Unidos, American Airlines considera para julio una operación doméstica al 55% y de 20% en rutas internacionales en comparación con la programación al mismo mes del año anterior (2019). Por capacidad, medidas en asientos disponibles por milla recorrida (ASM), se está considerando funcionar al 40% respecto a los niveles del año pasado con el objetivo de aprovechar lo más posible la temporada alta de verano. A fecha de hoy, la operación considera una reducción del 80% respecto a la oferta regular.

American dice que ve recuperación en la demanda al transportar un promedio de 110.000 pasajeros por día en comparación con los 32.000 que se movían en abril. Lo anterior, se manifiesta en el incremento gradual del factor promedio de ocupación que pasa de un 15% en abril a un 41% en la primera quincena de mayo y a 55% para la última semana de dicho mes.

“Estamos viendo un aumento lento, pero constante de la demanda interna”, dice Vasu Raja, vicepresidente Senior de Red de American. “Continuaremos buscando oportunidades prudentes para restablecer el servicio para que nuestros clientes puedan viajar cuando y donde estén listos”.

American está aumentando las frecuencias desde los hubs de Dallas Fort Worth y Charlotte hacia las principales ciudades en Florida, golfo de México, ciudades costeras y destinos de montaña, cuyo tráfico es prácticamente vacacional. En la compañía confían en que la reapertura de parques temáticos y las reservas naturales sigan impulsando la demanda contribuyendo a una gradual recuperación…

Deje un comentario


8 + one =