April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

WTTC DESTACA POSIBILIDAD DE COORDINACIÓN DEL TURISMO EN SUDAMÉRICA

Las situaciones provocadas por la pandemia de Covid 19 son diferentes en cada país de América del Sur. Hay distintos niveles de propagación de la epidemia y perspectivas disímiles de reapertura del turismo. Los líderes empresariales, reunidos en FEDESUD, mantuvieron una conferencia vía web con la presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) que valoró positivamente los avances regionales.

“Estamos trabajando puertas adentro primero, estableciendo corredores seguros nacionales para trasladar esa experiencia a la regionalización y apoyarnos unos en otros, con pautas sanitarias similares”, dijo Aldo Elías, presidente de FEDESUD y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

“Es decisivo compartir eso para permitirnos empezar a interactuar y perderle el miedo a la situación; debemos ser responsables y no miedosos, con orden y pautas claras lograremos reactivar la actividad turística” dijo Elías en una videoconferencia con la presidenta de WTTC, Gloria Guevara y unos 800 asistentes.

Esos corredores o burbujas deberán estar «sustentados en acuerdos políticos entre administraciones que estén dispuestas a trabajar en una misma línea, a través de sus Ministerios de Salud», apuntó el titular de la FEDESUD.

Guevara destacó las posibilidades de articulación que tienen los países de Sudamérica, donde el 70% del tráfico internacional ha sido históricamente entre vecinos.

«Es importante que sean reconocidos mutuamente los protocolos sanitarios, hay pruebas de saliva de 10 dólares que se pueden hacer en 30 minutos en un aeropuerto, y aplicaciones de rastreo de contactos que se están empezando a usar, pero los países deben aprobarlos en conjunto», dijo Guevara.

De acuerdo a la titular del WTTC, «los gobiernos tienen que gastar en proyectos de turismo, y no ahorrar; es momento de invertir en infraestructura apta, pedir prestado e invertir». También se pronunció por las oportunidades «de hacer promoción cruzada y apoyarse mutuamente entre destinos y ciudades».

Según Gloria Guevara las oportunidades de coordinación a nivel sudamericano bien pueden ser ejemplo para otras regiones.

En la videoconferencia, los representantes de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela expusieron el estado de la industria turística en cada país, las acciones que han llevado adelante sus cámaras o asociaciones, así como las previsiones en cuanto a la reactivación…

Deje un comentario


5 − two =