April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA REANUDACIÓN DE OPERACIONES DE VIVA AIR CON TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y PROTOCOLOS FORTALECIDOS

Con el objetivo de incrementar los altos estándares de operación que han caracterizado la aerolínea, Viva Air fortalece sus protocolos de bioseguridad para cuidar aún más la salud y bienestar de sus pasajeros.

18/06/2020/Lima.- La aerolínea de Bajo Costo Viva Air, se prepara para la reapertura gradual de sus operaciones fortaleciendo los protocolos de bioseguridad que serán indispensables para volver a volar y velar por el cuidado de los pasajeros y colaboradores. Estos nuevos y reforzados protocolos se encuentran alineados con las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Salud. Además, el trabajo con aliados y proveedores se vuelve fundamental para los procesos de desinfección que realiza la aerolínea y los procesos que se llevarán a cabo en los aeropuertos donde Viva tiene operación.

“Una vez se activen las operaciones, en Viva estamos preparados para ofrecerles todas las condiciones de limpieza y seguridad a nuestros viajeros. Contamos con aeronaves de última tecnología, equipadas con filtros especiales que renuevan el aire cada 3 minutos y que, a través de filtros especializados, captan partículas y microorganismos en un 99,9%. Podemos decirle con tranquilidad a nuestros viajeros que el avión es el medio de transporte comercial más aséptico y seguro que existe”, explicó Félix Antelo, presidente y CEO del Grupo Viva Air.

Dentro de los nuevos protocolos, para garantizar la seguridad de sus vuelos, se incluirán desinfecciones obligatorias al finalizar el turno de cada tripulación, y otra al terminar la última operación del día. Finalmente, cada 15 días se realizará una desinfección profunda de los aviones, cubriendo el 100% de los criterios de limpieza para una desinfección detallada en cada parte de las aeronaves.

Este tipo de limpiezas se realizará en los portaequipajes, mesas auxiliares, baños, asientos, alfombras, cinturones de seguridad, cabina de pasajeros en general, cabina de mando, puertas y acceso al avión, entre otros lugares que son usados con frecuencia durante los viajes. De igual manera, el personal de la aerolínea, se capacita constantemente para actuar según los protocolos de salud y seguridad. Finalmente, la aerolínea hace un llamado a los pasajeros para velar por su salud, identificando como medidas eficientes que disminuyen el contagio, el frecuente lavado de manos, mantener el distanciamiento físico y el uso permanente del tapabocas o mascarilla en cada uno de los momentos del viaje.

Deje un comentario


nine − 1 =