TURISMO NACIONAL LA APUESTA DEL 2020 DEL GOBIERNO DE NICARAGUA

Es bueno recordar y nos llama la atención que Nicaragua no cerro fronteras, y es uno de los países con menos contagios y muertes por coronavirus…
19/06/2020/Managua.- El gobierno de Nicaragua a través del INTUR ha presentado los Planes y las Perspectivas para la recuperación del turismo, para recuperar la baja provocada por la pandemia del COVID-19 y recuperar el crecimiento logrado hasta febrero que era del 25% con respecto al 2019… “En Nicaragua obviamente no estamos exentos de toda esta realidad internacional (de la caída del turismo)”, dijo la codirectora del INTUR, Anasha Campbell en Estudio TN8, añadiendo que se hacen esfuerzos para reactivar la industria turística priorizando el turismo interno… “Nosotros logramos entre enero y febrero un 25% más en llegadas de turistas. Si no tuviéramos la pandemia hubiese sido un año de crecimiento importante. En Nicaragua el impacto se dio a partir de mediados de Marzo”, indicó para señalar que “nuestra estrategia y todas las tendencias lo que demuestran es que lo se va a reactivar primero es lo que tenés ahí, que es el turismo nacional. De manera que todos los países en este momento están enfocados en el turismo interno, nacional, doméstico, como lo quieran denominar, pero es básicamente la movilización de sus nacionales en el propio país”, señaló… Campbell reconoce una rápida adaptación de la industria a esta nueva realidad y “efectivamente los empresarios y protagonistas que son más creativos de buscar también alternativas, vemos, en el caso de los restaurantes, estrategias para hacer delivery; algunos han reducido la capacidad de mesas que tienen para garantizar la distancia personal de precaución; los hoteles también han venido implementando todas las medidas de precaución, han venido también con ofertas más innovadoras y creativas, haciendo paquetes ajustados a la realidad del nicaragüense y dirigidos al turismo nacional”… Observa que en Nicaragua el turismo ha sido resiliente desde el 2018 con la asonada política, “donde se demostró esa importancia que juegan los nicaragüenses, el turismo nacional, para mantener la industria turística y ahorita todos estamos apostados a eso”… Especificó que “en lo que resta del 2020 vamos a estar dirigidos al turismo nacional, porque las tendencias también demuestran que hay que recuperar esa confianza del turista internacional para que decida viajar, para que decida hacer turismo, y en ese sentido también se ha demostrado los viajes de proximidad, o sea, va a ser un turismo más de los destinos más cercanos”…