April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COPA VE NUEVAS OPORTUNIDADES  CON LA REORGANIZACIÓN DE LAS TRES AEROLÍNEAS MÁS GRANDES DE LA REGIÓN

Pedro Heilbron presidente ejecutivo explicando las medidas adoptadas por Copa Airlines

6/07/2020/ Panamá.-    La difícil situación por la que atraviesan las aerolíneas latinoamericanas, especialmente tres de las más grandes que se han acogido al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos –Latam Airlines, Avianca y Aeroméxico-, podría convertirse en una oportunidad para otras firmas del sector que están en una posición más sólida.

Una de ellas es Copa Airlines. La firma bandera de Panamá podría, a largo plazo, tomar las rutas que las otras dejen de lado luego de la reorganización que las llevará a ser empresas mucho más pequeñas.

A partir de las medidas financieras que está llevando adelante para hacer frente al impacto de la pandemia en la industria, la compañía apunta a que “una vez superada la crisis, Copa esté muy bien posicionada para aprovechar cualquier oportunidad que se presente, para consolidar su posición de liderazgo en la aviación de Latinoamérica”, señaló a DF Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.

En efecto, la tercera mayor aerolínea de Latinoamérica ha elegido un camino distinto a las reorganizaciones a las que han recurrido buena parte de sus pares de la región. “Se realizó una emisión de bonos convertibles en abril y gestionamos otras líneas de crédito, con el objetivo de contar con el capital que nos permita sobrevivir a la peor crisis en la historia de la aviación comercial”, detalló Heilbron.

En relación a la estrategia detrás de estas acciones, el directivo enfatizó que “con este necesario endeudamiento, Copa Airlines busca superar esta crisis por sus propios medios, evitando solicitar ayuda financiera al gobierno o tener que acogernos a la ley de bancarrotas -como ha sido el caso de Latam, Avianca y Aeroméxico-, y buscando proteger la mayor cantidad de empleos posible”.

Aun así, el presidente ejecutivo reconoció que habrá que tomar “decisiones difíciles y grandes sacrificios para reducir costos y ajustar el tamaño de nuestra operación a la nueva realidad post Covid-19”.

En efecto, entre los grandes efectos de la pandemia está el cierre del aeropuerto de Tocumén en Panamá, el gran hub de Copa que está sin movimientos “desde el 22 marzo, cuando el gobierno decretó la prohibición de todos los vuelos internacionales”, contó Heilbron.

En este escenario, detalló que “durante este tiempo solo hemos operado vuelos humanitarios de repatriación, logrando transportar a más de 11.100 pasajeros de más de 20 países de regreso a sus hogares”.

Y se mantendrá así hasta el 7 de agosto si el gobierno local no retrasa nuevamente la reactivación.

Deje un comentario


× 8 = forty eight