April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

NO AL TRANSPORTE DE CONCENTRADOS MINEROS  EN LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS

09/07/2020/Lima.-Ante la posibilidad de la instalación  de un almacén de concentrados mineros en Paracas por parte del concesionario del Terminal Portuario General San Martín, debemos expresar lo siguiente:

Consideramos que el transporte de concentrados de mineros hacia el puerto General San Martín (Paracas), atravesando áreas de protección estricta de la Reserva Nacional de Paracas, el recientemente inaugurado  museo de sitio y el centro de interpretación es una actividad incompatible con el turismo y la conservación.

El desarrollo de las actividades portuarias y turísticas de forma simultánea tal cual está previsto actualmente, congestionará el ingreso a la reserva y la pondrá en riesgo continuo de contaminación.  Agregar el transporte de minerales tóxicos a estas actividades disminuirá aún más el atractivo turístico de la Reserva Nacional de Paracas.

Los visitantes a la Reserva Nacional de Paracas suman cerca de 500,000 cada año, cifra que ha  crecido en más de 400% desde el año 2010. El éxito responde al esfuerzo de entidades como  MINCETUR, SERNAMP y  principalmente a empresarios turísticos de todo tamaño que en su conjunto han invertido más de US$ 150 millones de dólares en la localidad. Este cambio importante en la oferta turística ha producido beneficios para la población, la cual en un 70% vive del turismo. La mayoría de los residentes de Paracas laboran en los 34 hoteles, 64 restaurantes, 28 agencias de viajes y 18 empresas de transporte turístico que operan actualmente

Gracias a este esfuerzo en conjunto, la bahía  y la Reserva Nacional de Paracas se han convertido en el segundo destino turístico más importante del país. Esto es algo que debemos replicar en otros destinos y no retroceder en lo avanzado como se pretende.

Nuestra institución está a favor del progreso y creemos en el desarrollo de un puerto moderno, sin minerales tóxicos, que respete todas y cada una de las exigencias ambientales y sea atendido por una carretera alterna a fin de que tanto el turismo como las actividades portuarias puedan funcionar sin afectarse.

Lima, 09 de julio de 2020

Sociedad Hoteles del Perú

 

 

Deje un comentario


3 × = fifteen