PANTALLAZO TURÍSTICO JULIO 2020 CON COVID- O SIN COVID- SEGUIMOS ADELANTE
CADA DOMINGO A LAS 12 DESPUÉS DE LA MISA.- Es parte de la letra de la canción de Arturo “Zambo” Cavero y nos hacemos la pregunta ¿HASTA CUANDO SIN IR A MISA? Ya pasaron casi 120 días, y no podemos los católicos practicantes ir a la casa de Señor… Ya la comunión espiritual NO NOS ALCANZA… Así como toman la temperatura, obligan a desinfectar los zapatos, ponen gel desinfectante en las manos, y la mascarilla es indispensable hasta para caminar por las calles…. Porque no se puede controlar igualmente el aforo para entrar a la Iglesia… hay suficientes servidores de cristo, y hermandades de X santo/a para hacer ese trabajo… Y simplemente aumentar al triple si es necesario el horario de las misas y que cada hermano reciba la comunión en sus manos, y, que se marque un espacio donde se debe comulgar, como lo hacen en algunas Iglesias en otros países como vemos en la TV… EL COVID VA PARA LARGO LO SABEMOS ENTONCES A TOMAR MEDIDAS PARA QUE SE ABRAN LAS IGLESIAS…
REINICIO DE VUELOS INTERNOS EL 15 DE JULIO.– Supuestamente los vuelos al interior del país, se reiniciarían así en condicional el 15 de este mes de Julio, por ello el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez presentó los protocolos sanitarios a seguir por los pasajeros y las medidas implementadas en el primer terminal aéreo, todo está listo para empezar… por lo tanto las líneas aéreas, están casi regalando los pasajes, para viajar incluso para el extranjero… PAGUE AHORA VIAJE DESPUÉS es la voz… PASAJES HASTA DE 50 SOLES NATURALMENTE CON UN * AL LADO DEL PRECIO O SEA, NO DEJE DE LEER LA LETRA CHIQUITA…
PERÚ O ARGENTINA SON LOS PAÍSES ELEGIDOS POR COLOMBIA PARA LOS CORREDORES BIOSEGUROS.–Colombia pretende reactivar los vuelos internacionales el próximo mes de septiembre y para ello ya avanza en conversaciones con países de su entorno como Perú o Argentina con el objetivo de establecer alianzas para crear corredores seguros que ayuden a reactivar el tráfico aéreo internacional. “Queremos lograr alianzas como se está haciendo en Europa o entre Australia y Nueva Zelanda para establecer los corredores bioseguros que inicien y reactiven el tráfico aéreo internacional”, lo informó Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de Procolombia asimismo indica que ya han tenido las primeras conversaciones con los países vecinos, más cercanos que tengan particularidades similares con Colombia, luego ampliar el espectro hacia mercados dentro del mismo continente y luego el tráfico intercontinental hasta alcanzar la normalización que teníamos antes de la pandemia”…. Haciendo referencia a estos protocolos, el directivo recuerda que en Colombia ya se presentaron oficialmente para aerolíneas y aeropuertos en tráfico doméstico.
Más tarde tendrá que tener una evolución hacia el tráfico internacional hacia el mes de septiembre”… y a medida que se vaya dando la oportunidad dar el salto a mercados de largo radio como EEUU o Europa… BUENO LA ESPERANZA ES LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE Y A EMPEZAR CON LOS CORREDORES LLAMADOS BURBUJAS
NICARAGUA MENTIRA O REALIDAD ¿UN EJEMPLO A SEGUIR?.- Según las estadísticas oficiales en Nicaragua, cuyas autoridades admiten 55 fallecidos y 1.464 casos positivos desde que la pandemia ingresó oficialmente al país a mediados de marzo pasado. No Obstante, de acuerdo a El independiente Observatorio Ciudadano el COVID-19 se elevó este sábado a 1.289 muertos y a 4.971 los casos sospechosos de dicho padecimiento en Nicaragua…
El presidente Ortega se declaró en contra de la campaña «Quédate en casa» porque, a su juicio, destruiría la economía local, que es mayoritariamente informal. Y lo dijo claramente “SI ENCIERRO A LA GENTE EN SU CASA SE MUERE DE HAMBRE… Si comparamos estas estadísticas, con la cantidad de miles de muertos en países que encerraron a sanos y enfermos, cerraron fronteras y destruyeron sus economías… ENTONCES EN QUÉ QUEDAMOS… A QUIEN LE CREEMOS… O Sea, TE MUERES DE COVID-19 O TE MUERES DE HAMBRE… como está sucediendo en más de un país… EJEMPLOS NO LOS TENEMOS QUE NOMBRAR…
YA LO DIJIMOS LAS MASCARILLAS GRAN NEGOCIO.– Mascarillas, tapaboca o ‘nasobuco» o como quiera llamarla , ahora son tendencia de la moda, las hay en todos los modelos y precios de grandes y diseñadores y naturalmente las baratitas de Gamarra de imitadores… Y hasta te ofrecen ponerlas e tu cada sin cobrar el delivery… NO SI A RÍO REVUELTO GANANCIA DE PESADORES…¿?
J.H