LA GUERRA POR RECUPERAR A LOS TURISTAS

La colorida y preciosa Nápoles
Por recuperar visitantes, por los efectos del coronavirus, este año puede ser un regalo viajar
Por Enrique Sancho
Italia concede ayudas a las familias para que hagan turismo
El Gobierno italiano quiere salir al rescate del sector turístico con un curioso plan que consiste en conceder una ayuda de hasta 500 euros a familias con rentas inferiores a los 35.000 euros anuales. La intención es ayudar a cubrir gastos para los viajes vacacionales que los habitantes del país hagan dentro del propio territorio. Este bonus vacaciones será de 300 euros para las parejas que viajen sin hijos y de 150 para aquellos que viajen en solitario. Los bonos se podrán canjear entre el 1 de julio y el 31 de diciembre en hoteles y paquetes turísticos. Por el momento, la idea del Ejecutivo es que sean las empresas las que apliquen el descuento, que posteriormente abonaría el Estado. De esta forma, los italianos podrán redescubrir las bellezas de Italia, desde las bellas ciudades de Venecia, Milán o Turín, donde la pandemia ha sido más fuerte, a la capital, Roma, o los encantos del sur con Nápoles a la cabeza y también disfrutar de las numerosas exposiciones que conmemoran los quinientos años de la muerte de Raffaello Sanzio, más conocido como Rafael, genio indiscutible del arte renacentista.
Suiza dará cheques a sus ciudadanos para hacer turismo
Suiza se suma también a los destinos que entregarán cheques a sus ciudadanos para gastar en establecimientos turísticos. Un programa potencial de recuperación del turismo por coronavirus incluye una propuesta para dar a cada ciudadano un vale por valor del equivalente a más de 200 dólares para gastar en los sectores de turismo y hotelería de la nación. Aunque es un país pequeño Suiza ofrece turismo natural, historia, cultura propia e importada… Es uno de los más peculiares de Europa, y posiblemente de todo el mundo por sus costumbres, tradiciones y políticas -entre ellas, su neutralidad en cualquier conflicto bélico-. Desde parajes montañosos, a fértiles valles de un verdor deslumbrante, pasando por frondosos bosques y sus espectaculares lagos, cada rincón es diferente en este país.
Estados Unidos puede aprobar créditos de 4.000 dólares para turismo
Aunque ya se aprobó en Estados Unidos un cheque de ayuda de 1.200 dólares para paliar en parte la crisis por el coronavirus, desde hace unas semanas se ha hablado de la posibilidad de ayudar a los americanos con un segundo cheque de estímulo económico bajo el título de ‘Explore América’, un crédito de vacaciones de hasta 4.000 dólares, buscando reactivar la industria del turismo en el país norteamericano, pero sólo se aplicaría dentro de territorio nacional. Este importe que entregaría el gobierno se aplicaría a partir del momento en que se acepte y hasta finales del 2021. De esta manera, se podrá viajar a playas, parques o ciudades, y también puede ser utilizado en restaurantes e incluso en parques temáticos como Disney World o Universal Studios.

Vista parcial nocturna de San Antonio de Texas EE.UU, con su emblemática torre donde funciona uno de los restaurantes giratorios mas importantes del mundo.
Madeira e Islandia, entre otros, ofrecen test gratuitos
Los turistas que lleguen al archipiélago de Madeira dispuestos a disfrutar sus impresionantes acantilados, sus valles llenos de verdor, su mar profundo y sin playas naturales, su gastronomía… deberán demostrar que se han realizado la prueba del coronavirus en las 72 horas anteriores con resultado negativo. Sin embargo, en caso de que no sea posible, se les hará el test a los turistas y los costes los cubrirá el propio gobierno local. También financiará test similares que se harán en el aeropuerto de Lisboa, para los turistas que vuelen hacia la isla. Por su parte, Islandia, que fue uno de los primeros países europeos en abrirse al turismo para mostrar algunos de sus encantos, como la escénica cascada de Seljalandsfoss, el paisaje lunar del volcán Askja, los icebergs de Jokulsarlon o los simpáticos frailecillos con su pico rojo, ha anunciado que a partir del 15 de junio abre sus fronteras a los turistas extranjeros con un test y sin cuarentena. Realizará gratis a los viajeros las pruebas de COVID-19 a su llegada al aeropuerto. Aquellos con resultados negativos serán libres de disfrutar de su tiempo en el país, pero aquellos den positivo tendrán que aislarse durante 14 días.
Japón subvenciona el turismo interior
El gobierno nipón piensa aplicar un plan de choque con una fuerte subvención a los viajeros para revitalizar a este mercado. El director de la agencia de turismo de Japón, Hiroshi Tabata, anunció que el gobierno planifica destinar 11.500 millones de euros para pagar parte de los gastos de los turistas japoneses. Las subvenciones comenzarán a gestionarse en julio, si es que sigue el retroceso del coronavirus en las tierras niponas. Sin embargo, por ahora estas ayudas económicas serán solo para residentes del país, no para los viajeros internacionales. Unos y otros, cuando sea posible, podrán adentrarse en una cultura milenaria que, al mismo tiempo, se ha adaptado y ha liderado los avances tecnológicos y las vanguardias culturales. Los lugares turísticos de Japón, como sus principales ciudades, sorprenden porque en ellos se mezclan con maravillosa armonía modernidad y tradición, el ajetreo de la vida cotidiana con espacios que transmiten paz.