April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS GENERACIONES MILENIAL Y CENTENIAL SERÍAN LAS PRIMERAS EN RETOMAR VIAJES AL INTERIOR

Darán mayor preferencia a las empresas turísticas formales que implementen medidas sanitarias

10/07/2020/ Lima.- Los segmentos de más rápida recuperación para el turismo interno serían los milenial y centenial de los niveles socioeconómicos A y B, quienes estarían dispuestos a viajar, afirmó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez.

Señaló  que Turismo In, servicio de Promperú que provee información especializada sobre la demanda del turismo local, presentó un análisis acerca del nuevo vacacionista nacional 2020 mediante un webinar, en el que participaron más de 1,000 personas.

Según este estudio, los milenial y centenial darían prioridad a los destinos cercanos, estos grupos se perciben como menos vulnerables. Los viajes en familia sin hijos, amigos y parejas serán los primeros en realizar turismo de proximidad.

Las motivaciones para salir de sus lugares de residencia también varían. Durante el reinicio de las actividades, los viajes de ocio y las visitas a familiares y amigos serán los más frecuentes.

Los viajes por recreación y ocio, así como las visitas a familiares y amigos seguirá presente; sin embargo, la variable que determinará la elección de viaje será la sensación de seguridad que el destino pueda ofrecer.

Bioseguridad será un factor clave

Se prevén cuatro características clave que los vacacionistas pospandemia considerarán antes de elegir un destino: índice de contagios bajo, oferta de productos locales para consumir, ofrecimiento de espacios libres y cercanía a su lugar de residencia.

Dichos distintivos responden a una necesidad de seguridad, un factor clave para priorizar la elección de un destino sobre otro. Tendremos un turista exigente y muy cuidadoso respecto de las medidas de protección sanitaria y el distanciamiento físico.

Los destinos por los que más optarán serán los de sol y playa, de contacto con la naturaleza y aquellos que provean espacios abiertos, cuyos atractivos se puedan recorrer de manera autónoma o en grupos muy reducidos.

Por otra parte, la mayoría preferirá utilizar aviones, no obstante, viajar en auto propio será una alternativa por tener mayor comodidad, privacidad y seguridad.

El viajero poscovid espera que los servicios turísticos ofrezcan aforo reducido en hoteles, restaurantes, tours y atractivos. Además, querrán recibir información sobre seguridad sanitaria y exigirán que los establecimientos implementen protocolos de prevención.

La información brindada contribuye con brindarle a las empresas turísticas información para el diseño de sus estrategias y desarrollo de nuevos modelos de negocios.

Por último, el Mincetur remarcó que los vacacionistas preferirán a las empresas turísticas formales que hayan instaurado las medidas de seguridad recomendadas por el Gobierno: tener estándares altos de limpieza, contar con dispensadores de gel y jabón, ofrecer mascarillas y guantes, y medir la temperatura.

Deje un comentario


six + = 13