April 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR APRUEBA PROTOCOLO SANITARIO SECTORIAL PARA HOSTALES CATEGORIZADOS Y ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE NO CLASIFICADOS NI CATEGORIZADOS

14/07/ 2020/Lima.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo aprobó el “Protocolo Sanitario Sectorial ante el COVID-19 para hostales categorizados y establecimientos de hospedaje no clasificados ni categorizados con constancia de declaración jurada”.

De esta manera, estas actividades podrán volver a operar en el marco de la tercera fase de reactivación económica aprobada por el Gobierno. Con este nuevo protocolo toda la actividad de hospedaje reanuda actividades.

Es importante mencionar que han quedado excluidas de la implementación de la tercera fase de reactivación económica, las actividades que se desarrollan en las zonas urbanas de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash.

SOBRE EL PROTOCOLO

Este protocolo establece diversas medidas preventivas sanitarias con el único objetivo de salvaguardar la salud de los trabajadores y usuarios. Puede encontrarse en la página web de Mincetur o directamente a través del siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/mincetur/normas-legales/826793-122-2020-mincetur.

Así, se establecen disposiciones de higiene y saneamiento; uso de equipos de protección; protocolos en áreas de atención, áreas administrativas y áreas operativas; designación de personal para actividades de identificación de sintomatología; entre otros considerandos.

Cabe mencionar que antes de la apertura, los establecimientos de hospedaje deben elaborar su Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo. Asimismo, remitir el referido plan vía correo electrónico al Ministerio de Salud, a la dirección electrónica: empresa@minsa.gob.pe.

En ese sentido, el Mincetur invoca a los gobiernos regionales y locales a monitorear el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el protocolo.

Como se recuerda, tanto gobiernos regionales y locales, según sus competencias, son los responsables de hacer las verificaciones e inspecciones. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de su iniciativa “Turismo Seguro”, brindará el apoyo a las labores de fiscalización.

Deje un comentario


8 + = thirteen