February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

IMPORTANTE PARA EVITAR AGLOMERACIONES Y CONTAGIO DE COVID-19 SOLO SE REALIZARÁN 18 VUELOS DIARIOS

22/07/2020/Lima.- Carlos Estremadoyro, Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha decidido que solo se realicen 18 vuelos diarios como máximo para viajar entre regiones. Ello a fin de evitar las aglomeraciones en los aeropuestos y aviones que puedan propiciar el contagio del nuevo coronavirus.

«Ha habido impaciencia entre los ciudadanos, lo que ha generado que se rompan los protocolos. Para esto, solamente estamos proyectando 18 vuelos diarios como máximo. Eso nos permite atender la demanda», señaló el titular del Sector.

«El itinerario de cada aerolínea en provincias ha ido variando. La demanda está bajando a un nivel que seguro se estabilizará en casi 10 vuelos diarios, así que va a haber más tranquilidad y vamos a poder espaciar más para que la gente no llegue casi simultáneamente» a los terminales.

El ministro también indicó que las primeras salidas se darán a las 7:30 de la mañana y se permitirá ingresar con dos horas de anticipación, a fin de que los usuarios no se vean impedidos de llegar por el horario de inmovilización social obligatoria.

Ante las quejas de los ciudadanos sobre las aglomeraciones en los accesos al aeropuerto Jorge Chávez, Estremadoyro consideró que «ha habido algo de desinformación» porque «la gente se ha estado quedando afuera cuando puede llegar con el vehículo hasta dentro del aeropuerto».

Así, señaló que los autos privados o taxis pueden ingresar pero no permanecer en la playa de estacionamiento, que se ha previsto que «quede libre para que si hay un excedente de personas, puedan esperar fuera de las instalaciones del terminal aéreo».

«Estamos abriendo más espacios y brindando más información, lo que queremos evitar es ese automaltrato que están haciendo algunas personas que van a dormir al aeropuerto», agregó.

El titular del MTC precisó también que en el día pico tuvieron casi 2 200 personas saliendo de Lima y casi 2 000 regresando a Lima en vuelos.

En lo que respecta al transporte interprovincial terrestre, ya se han trasladado casi 11 mil personas a nivel nacional, informó Estremadoyro.

«Esto va a tener un sostenimiento mayor porque algunos se trasladan dentro de la misma región a las zonas donde viven o donde hacen comercio de productos mayormente agrícolas», explicó.

En líneas generales, el ministro consideró que «hay mucha gente que todavía no va a viajar por un tema de ocio», lo que facilitará los controles de fiscalización en carreteras. Para esto, también se está evaluando contar con apoyo de las unidades de las Fuerzas Armadas.

Deje un comentario


× 4 = twenty