February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO: LOS PASOS DE LA ILUSIÓN

La lírica peruana puesta de gala con la interpretación magistral de la pieza “La Flor de la Canela” de la inmortal Chabuca Granda, en versión de la Orquesta Sinfónica Nacional de Perú, un acontecimiento que puede emblemáticamente dar la vuelta al mundo en el Concierto de las Américas. Soñar  no cuesta nada. A-P Tejera.

 

“Un  mundo abierto a la creatividad, a la concordia y al trabajo, es lo que tienen por delante las nuevas generaciones, ante el desastre del terror que nos invade”

*Antonio-Pedro Tejera Reyes

SOÑAR NO CUESTA NADA

Sumidos en esta triste historia del fin del mundo del turismo conocido, debido a las dislocadas acciones de unos gobernantes faltos del debido conocimiento ante la mas impresionante tragedia mundial que nos azota, dentro las necesarias innovaciones que tenemos que aportar para encauzar lo que nos quede del impresionante escenario que el movimiento del turismo tenía convertido al mundo entero, hemos soñado con el Concierto de Las Américas 2020, que en su día comentamos a las mas altas personalidades de un querido país andino, emulando al imponente Concierto de Año Nuevo que la Filarmónica de Viena ofrece al mundo con mas de 1000 millones de televidentes en unos 54 países.

Lo que ha sido un sueño, tiene mucho que ver con el disfrute en estos días de obligado confinamiento, de auténticos festivales musicales a través de las redes digitales y a nuestra pequeña pinacoteca musical. Algo hay que aprovechar de esta insólita situación marcada por la precipitación, el pánico y la ignorancia.

El tradicional Concierto de Año Nuevo en Viena,,/ Foto Emergente/ Noticias de arte Y Cultura

Llegamos ahí, a presenciar el sensacional espectáculo de la histórica Orquesta Sinfónica de ese país que no queremos nombrar, ofreciéndonos todo un brillante memorable concierto televisado para el mundo entero – posiblemente asumido también su patrocinio por ROLEX, u otra firma de proyección mundial – con una primera parte dedicada a la música lírica iberoamericana – no podemos olvidar a Brasil – y una segunda sesión donde el espíritu creativo de los grandes músicos nativos nos ofrecieran las mas prestigiosas piezas clásicas de la música popular de esta parte de América… “El cóndor pasa”, “El día que me quieras”, “Recuerdos de Ypacarai”, “La flor de la canela”, “Alma llanera” Habría que buscarle para cerrar este memorable concierto, algo que también emulara a la famosa Marcha Radetzky, para dejar una impronta para la posteridad…

Todo un grandioso espectáculo televisivo acorde con el confinamiento al que estamos sometidos, sin que ello quiera decir que no llegaremos de una vez a poder ofrecerlo en un histórico teatro con un espléndido decorado floral, tal como en su día ofreciéramos para el Palacio Imperial de Hofburg, un punto incomparable para la promoción de un país, dirigido al turismo de lujo, lo cual, además, su proyección  será aprovechada como un excelente escaparate para todo el espectro turístico mundial en todas sus clases sociales. 

A RASTRAS CON LA EXPERIENCIA

Con este panorama mundial de fondo, hoy mas que nunca se hace necesario recurrir a las experiencias que nos han sacado de crisis anteriores, si bien la actual no tiene comparación alguna, indefectiblemente la experiencia es un grado que hay que aprovechar al máximo y tener muy en cuenta ante la pléyade de “entendidos” y “especialistas” que pululan hoy por el mundo entero aprovechando la ignorancia y avaricia de algunos descerebrados gobernantes para nutrir sus intereses políticos y económicos. 

Nos parece conveniente entonces referirnos a las sabias palabras del eminente Manuel Fraga Iribarne, ante la II Asamblea Hispano-Luso-Americana de Turismo”, celebrada en Viña del Mar en el año 1969.

La capacidad creativa se hace presente en el Proyecto Freedom Ships, una auténtica ciudad flotante que prevé dar la vuelta al mundo, para disfrute de sus 100.000 pasajeros con de todas las comodidades imaginables.

“Podemos tener una razonable esperanza de que el turismo pueda ser una palanca importante para el desarrollo económico y social de los pueblos”

“El desarrollo se ha convertido en uno de los grandes temas de nuestro tiempo, por una razón muy sencilla: por primera vez en la historia, se ha convertido en una empresa posible”.

“Los pueblos ya no dependen de la lotería de una mina o una victoria militar, saben que su desarrollo es posible con una promoción conjunta y planificada de todos sus recursos naturales y humanos, y que este debe ser el objetivo primordial de su  política”

“Saben también que no valen recatos fáciles, y que es necesaria una severa administración de todos estos medios disponibles”

Pasar las vacaciones en un hotel africano entre los árboles, es una experiencia de lujo acorde con las “medidas preventivas” que gobernantes intrépidos han impuesto es sus países. F/Dinero

Hoy, después de casi cincuenta años de estas aseveraciones, el turismo no era una “razonable esperanza”, era una realidad visible con mas de 1.400 millones de turistas que cruzaban las fronteras del mundo, y no se han podido cuantificar bien los miles de millones que hacían turismo dentro de sus propios países. El movimiento de personas en el mundo distribuía la riqueza, impulsaba la cultura, la comprensión de los pueblos, y era la esperanza de la paz mundial.

“El turismo es riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad, para el mundo entero”, Organización Mundial del Turismo (2003).

Con la tortura que nos imponen las circunstancias, estamos obligados a analizar, estudiar y poner en acción actividades creativas que nos devuelvan el optimismo necesario para luchar a brazo partido, por recuperar la calidad de vida que los países desarrollados habían alcanzado y que gracias a ese movimiento mundial de personas, se incrementaba por millones cada año en la faz de La Tierra.

SIN TURISMO NO HAY PARAÍSO

El extraordinario Silvesterball, que se celebra en el Palacio Imperial de Hofburg, Viena, la Noche de Fin de Año, un acontecimiento social de la mayor trascendencia como escaparate del turismo de lujo, un importante ejemplo de convivencia social de alta categoría mundial, afectado por las “medidas preventivas” puestas en escena por la mayoría de los gobiernos del mundo

No, nos quedaremos aquí en este concienzudo análisis de la situación, vamos a irnos al fondo del problema que presenta caracteres irreversibles a corto plazo, un problema creado por las “impropias medidas” adoptadas para detener la epidemia mundial reseñada, medidas que están provocando serias y funestas consecuencias de magnitudes impredecibles.

La paralización de este movimiento de personas en el mundo, llamado turismo, afecta gravemente a todos los factores del desarrollo de la humanidad. En el consumo, en los servicios, en las actividades productivas, en los precios, en la distribución de la renta, en la distribución de la población activa, sobre las importaciones, en las exportaciones, sobre la agricultura, las obras públicas, la educación,… en todo.

NO CONFINAMIENTO. Curiosa estampa la recogida con nuestra cámara en la ciudad de Krems, como un modelo de la alta sensibilidad por la música de los habitantes de Austria, desde su más tierna infancia… F/Tejera Reyes.

Frente a esta realidad se necesitan programas coherentes que asuman la necesidad del momento pensando en el futuro, donde no estén presentes las desacertadas acciones que nos están ofreciendo gobiernos, políticos y organizaciones, incluso internacionales, donde no se aprecian estudios científicos ni razonados que fundamenten sus decisiones como posibles soluciones para recuperar ese mundo que hemos perdido, y que  para algunos  ya se nos representa como irrecuperable.     

EL DECORADO VISUAL

Ante esta situación, se hace imposible olvidar la necesidad de una acción solidaria que se vislumbra afortunadamente próxima, con el descubrimiento de una vacuna que evite la resiliencia que hoy afecta al mundo, y que nos rescate el contacto humano de ese fraternal abrazo que todos necesitamos, alegrándonos la vida con los espectáculos deportivos, culturales y sociales que son evidentes muestras del sentimiento humano que se nos ha confinado ante una amenaza mortal, que de ninguna manera ha alcanzado a materializarse como se anunciaba.

Todo un panorama que le ha dado un extraordinario valor al adelanto mundial de las técnicas visuales, que como señalamos al principio de este reportaje, se ven revalorizadas en toda su extensión, en especial la enseñanza y la cultura, pero sin desmerecer para nada a la magnificencia de los mejores históricos encuentros sociales, fiel reflejo de la cultura de la amistad y el aprecio personal que las personas llevamos cultivando desde nuestros ancestros y que indudablemente forman parte de nuestros mas íntimos sentimientos.

OPERACIÓN UNIENDO CONTINENTES

Confinamiento. Esta muchacha, con su móvil en la mano y el laptop en el suelo, aprovecha la soledad de este rincón para seguir sus estudios. Universidad Externado de Colombia.. Bogotá. 2010.

No es una entelequia, es el nacimiento de un programa con el cual pretendemos darle al mundo, con cuatro palabras,  una visión clara y constructiva de la situación en que nos encontramos y como deberíamos actuar para acomodarnos a ella.

Un programa visual que llegará al mundo entero de forma gratuita, sin intereses políticos, y si sociales, intentando aclarar dudas y apoyando todo lo que sea desarrollo comunitario en todo el buen sentido de la palabra.

Aplicando la técnica de grupos, Tenerife maestría Turismo y Paz. 2010, el efectivo método de la enseñanza puesto en peligro con las ya famosas “medidas preventivas”, anti – pandemia.

Una importante iniciativa que estará pronto al alcance de todos, con el propósito de avanzar en la recuperación necesaria de la confianza en la sociedad mundial, lo cual basamos en la amistad, el conocimiento y comprensión entre los pueblos y personas, que no debemos perder en ningún momento, amparados en la justicia social y la razón.

Un mundo lleno de perspectivas, posibilidades y amplios caminos de desarrollo que tenemos que transitar de la forma más honesta y honrada posible.

Servir es mi ocupación.

 

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo, de las Naciones Unidas.

*Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife. Islas Canarias.

Deje un comentario


1 − one =