February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TRABAJO REMOTO  EN EL PERÚ SE EXTENDERÁ HASTA EL 31 DE JULIO DEL 2021   

03/08/2020/Lima.- El trabajo remoto se extenderá hasta el 31 de julio del 2021, anunció hoy el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, durante su presentación en el Congreso de la República.

“Se extenderá el trabajo remoto hasta el 31 de julio del 2021. A la fecha, se registran más de 220,000 “trabajadores remotos, evitando el riesgo de contagio del covid-19 en los centros de labores”, manifestó.

Pedro Cateriano reconoció que la crisis del covid-19 generó la pérdida masiva de empleos, por lo cual el Gobierno aplicará este año medidas que eviten la destrucción de más puestos de trabajo y promuevan la creación de empleo digno para más peruanos.

“En el último año, solo en Lima, se perdieron cerca de 2.7 millones de empleos. Sin embargo, el reinicio de las actividades económicas y la recuperación progresiva de las diversas actividades e industrias han permitido la recuperación de cerca de 2 millones de empleos”, dijo.

“No obstante, se advierte que el incremento tiene lugar principalmente en empleos informales. Esta situación evidencia la existencia de un alto riesgo de precarización del empleo, lo que implica que muchos trabajadores pasen a una situación de mayor vulnerabilidad”, agregó.

El primer ministro enfatizó la urgencia de que la reactivación económica venga acompañada de incentivos para crear y sostener más y mejores empleos formales, con protección social, teniendo siempre como objetivo el bienestar de las personas.

“En este sentido, adoptaremos medidas que facilitarán la continuidad de las actividades laborales de manera segura y posibilitarán el cumplimiento de los derechos laborales a pesar del contexto de crisis”, afirmó.

Suspensión perfecta

Pedro Cateriano sostuvo que la suspensión perfecta de labores (licencia sin goce de remuneración) se estableció como un mecanismo temporal que busca la sostenibilidad de las empresas, las cuales son el principal motor de generación de empleo, evitando que estas se vean forzadas a adoptar medidas más gravosas, como la extinción de los contratos de trabajo o la disolución y liquidación de la empresa.

“A la fecha, se han resuelto aproximadamente el 50% de solicitudes de suspensión perfecta a nivel nacional. Asimismo, para los trabajadores que forman parte de esta medida, el Gobierno dispuso el otorgamiento de una prestación económica de protección social de emergencia, cuyo procedimiento de pago se inició hace dos días, el 1 de agosto”

(…)

F/ Andina

Deje un comentario


1 × three =