April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FÉLIX ANTELO CEO DE VIVA AIR: VOLAR ES SEGURO Y NO ES UN FACTOR DE CONTAGIO

06/08/2020/ BOGOTA.- El presidente de Viva Air, Félix Antelo, aseguró este martes que si bien Medellín autorizó los vuelos desde esa ciudad, la planeación y venta de tiquetes tardará algunas semanas.

Así las cosas, los vuelos desde y hacia la capital antioqueña (a los aeropuertos Olaya Herrera y José María Córdova) estarían disponibles desde el próximo 1.º de septiembre.

Antelo también explicó que el transporte aéreo es un negocio de escala y, por ende, se necesita habilitar una cantidad importante de vuelos y rutas para hacer viable económicamente la actividad.

“Es muy difícil poner de acuerdo a los alcaldes de Rionegro, Medellín y luego al mandatario local de destino. Después es necesario hablar con Aerocivil y MinInterior, se trata de una actividad que desgasta y consume tiempo”, expresó.

Si Viva Air empezará los trámites para iniciar una ruta este martes 4 de agosto, solo estaría disponible el vuelo para mediados o finales de septiembre, lo que da una cuenta de los trámites y requisitos que hay que surtir.

El directivo explicó que luego de realizar 320 vuelos y 21.000 pasajeros movilizados en 10 países de la región, no se ha presentado ningún contagio. “Nuestra aerolínea ya hizo los vuelos pilotos; está demostrada que volar es seguro y no es un factor de contagio”, aseguró.

Por lo pronto, la primera semana de septiembre se mantiene como fecha para reiniciar operaciones internacionales, aunque tampoco se sabe si desde Bogotá se podrán realizar vuelos de este tipo.

El Ministerio de Transporte y la Aerocivil no han divulgado estos países y rutas, a menos de un mes del eventual reinicio de operaciones internacionales.

“Reactivar las operaciones no es como prender un televisor, se requiere de tiempo, preparación y una logística especial con la ciudad de destino y sus proveedores de bienes y servicios”, dijo un portavoz de una de las aerolíneas.

La Aerocivil explicó que la pandemia obligó a los países a negociar de nuevo las condiciones, rutas y frecuencias y que eso tarda tiempo. Prácticamente los acuerdos bilaterales que Colombia tenía suscritos con decenas de países quedaron suspendidos en medio de las restricciones actuales.

F/ Turistamagazine

Deje un comentario


7 × = sixty three