April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VATICANO: POR CARTA, 26 MUJERES LE PIDEN AL PAPA PODER CASARSE CON SACERDOTES

Los vientos de cambios que ha traído el pontificado de Jorge Bergoglio debían inevitablemente sacudir la institución del celibato de los sacerdotes de rito latino, que forman el 94% de los 400 mil curas que tiene la Iglesia en el mundo.

Veintiséis mujeres secretas enamoradas y correspondidas por sus parejas masculinas de sotana, escribieron una carta certificada a Francisco pidiéndole con buenos razonamientos y mucha humanidad que las reciba en audiencia y las autorice a casarse.

La carta, publicada por el diario La Stampa, es en muchos párrafos conmovedora. Cuentan su relación de amor y aseguran que lo hacen en nombre “de tantas que viven en el silencio”. Todas dan sus nombres y el lugar donde viven. Son en su gran mayoría italianas. Pero las identidades son reservadas. “Nosotros amamos a estos hombres y ellos nos aman a nosotras. Es muy difícil cortar un vínculo tan sólido y bello que lleva con sí el dolor de lo no plenamente vivido. Un tira y afloja que lacera el alma: si se decide por un alejamiento definitivo, las consecuencias no son menos devastantes a la alternativa del abandono del sacerdocio o la persistencia para siempre de una relación secreta”, afirman.

 En la tradición de la Iglesia, las mujeres de los sacerdotes reciben el nombre de “barraganas”. En la vieja España de hace siglos, en las aldeas aisladas y necesitadas de un cura, hasta se le preparaba una vivienda a la “barragana”, que era tratada por los fieles con respeto. En la Corte romana del Papa rey, que hasta 1870 tuvo el poder temporal, las cortesanas formaban parte de la cultura eclesiástica. Esta era una realidad muy vivida que llegó al máximo en el pontificado de Alejandro VI, el Papa Borgia. En las iglesias de Roma han sido descubiertas las tumbas, que allí están, de las “barraganas” de papas famosos, que amaban a sus queridas y les dieron santa sepultura.

La carta de las 26 valientes “barraganas” del siglo XXI pide a Francisco poder “humildemente contarte nuestras historias esperando poder ayudar a la Iglesia que tanto amamos hacia un camino a emprender con prudencia y juicio”. La carta concluye con un “gracias Francisco, esperamos que bendigas con el corazón nuestros amores donándonos la alegría que un padre quiere para sus hijos: ¡vernos felices!”.

¿Qué responderá Bergoglio? El Papa ha hablado del tema varias veces y se mostró “por el momento en favor de mantener el celibato, con todos los pros y contras que comporta, porque hay diez siglos de experiencias más positivas que de errores”. Bergoglio recordó la historia de la institución del celibato y el hecho de que es una cuestión de disciplina y no de fe. “Hasta el 1100 había quién elegía y quién no, se puede cambiar”.

“Personalmente a mí nunca me pasó por la cabeza la idea de casarme”, confesó al rabino Abraham Skorka, un gran amigo suyo. Hay que recordar que los sacerdotes católicos de rito oriental pueden ser casados, pero no los obispos. Benedicto XVI, tradicionalista, abrió un espiral en 2009 con los curas conservadores anglicanos que rechazaron la apertura de la Iglesia de Inglaterra al sacerdocio femenino y hasta la consagración de obispas. Se creó una Orden anglocatólica con una Constitución que establecía el “celibato para el futuro” de los curas aceptados en la Iglesia Católica, pero también se admitía “caso por caso” en la orden a sacerdotes casados.

Realmente un tema fuerte y que tendrá mucho rechazo de la masa critica católica

Clarín .com

Deje un comentario


8 + = nine