April 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INCREMENTO DEL TRANSPORTE AÉREO INFLUYE EN EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA PERUANA

17/08/2020/Lima.- Existe una relación de equilibrio de largo plazo entre el crecimiento del transporte aéreo y el crecimiento de la economía peruana en los últimos años, según el documento de trabajo “La Causalidad entre el Crecimiento Económico y la Expansión del Transporte Aéreo: Un Análisis Empírico para Perú”, realizado por la Jefatura de Contratos Aeroportuarios del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

La importancia de esta investigación es fundamental para poder determinar objetivos de políticas del sector público que logren alcanzar una mayor eficiencia en la infraestructura de transporte aéreo y, por ende, un mayor crecimiento y desarrollo de la economía peruana.

La investigación demostró que hay una causalidad bidireccional entre el tráfico de pasajeros aeroportuarios y el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), lo que indica que es necesario incentivar el desarrollo de la infraestructura en aeropuertos para una mejora del crecimiento de la economía peruana y viceversa.

Para realizar este estudio se recolectó información respecto al crecimiento económico, medido con el PBI, y para representar la dinámica del transporte aéreo, se utilizó el número de pasajeros (PAX), midiendo el total de llegadas y salidas de viajeros nacionales e internacionales, en un periodo que abarcó desde el 2007 hasta el 2018…

 Ositrán, actualmente supervisa tres contratos de concesión aeroportuarios: el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Primer Grupo de Aeropuertos Regionales (Tumbes, Talara, Piura, Cajamarca, Chiclayo, Chachapoyas, Tarapoto, Trujillo, Huaraz, Iquitos, Pucallpa y Pisco) y el Segundo Grupo de Aeropuertos Regionales (Arequipa, Ayacucho, Juliaca, Puerto Maldonado y Tacna).

Como se informó, las inversiones reconocidas valorizadas en los aeropuertos supervisados por el Ositrán, desde el inicio de las concesiones hasta junio del 2020, sumaron USD 548,8 millones lo que representó un avance de 21,5 % respecto a la inversión referencial en los contratos de concesión.

F7 Ositran

Deje un comentario


nine − = 3