February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AUSTRALIA: SUGIEREN POSIBLE DERRIBO DE AVIÓN MALASIO DURANTE MANIOBRAS MILITARES

Canberra.- La hipótesis de que el vuelo MH370 de Malaysia Airlines fue derribado tras recibir el impacto de proyectiles durante ejercicios aéreos conjuntos de Estados Unidos y Tailandia se mantiene hoy latente ante la búsqueda infructuosa de sus restos.

De acuerdo con la información difundida en el diario australiano The Sydney Morning Herald, el escritor estadounidense radicado en Londres Nigel Cawthorne, explicó su conjetura acerca de la búsqueda del MH370 -con 227 pasajeros y 12 tripulantes-, la cual habría sido desviada intencionadamente para encubrir el error de los militares.

El 8 de marzo pasado la aeronave malasia que salió de Kuala Lumpur con rumbo a Beijing, fue detectada la última vez por un radar militar en el estrecho de Malaca, al sur de la isla de Phuket (Tailandia), a cientos de kilómetros de su curso debido.

El autor del libro Flight MH370 The Mystery, afirmó que cuenta con el testimonio del operario neozelandés de una plataforma petrolera del golfo de Tailandia, Mike McKay, quien vio a un avión en llamas justo cuando los radares perdieron la señal del vuelo.

 La fecha coincidió con los ejercicios militares conjuntos estadounidense-tailandeses, simulacro que debió implicar la imitación de un conflicto armado en tierra, agua y aire, con fuego real, agregó Cawthorne.

Una vez impactado por algún arma en el mar de China meridional, el avión no tendría la más mínima oportunidad de lograr llegar a las aguas del océano Índico, donde lo buscaron durante semanas, especificó.

El autor advirtió sobre la probabilidad de que una caja negra fuera arrojada en las costas australianas para confundir a los equipos de búsqueda.

Insistió en que la nave desaparecida podría haberse encontrado sin dificultad alguna si la compañía aérea hubiera actualizado su obsoleto programa de localización con tan solo 10 dólares de inversión por unidad.

El software usado por Malaysia Airlines estaba desfasado, según sus datos, y el ahorro en su actualización llevó a pérdidas de casi 136 millones de dólares, recién declaradas tras la desaparición del MH370.

 

F/Prensa Latina

Deje un comentario


− three = 4