February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¡ATENCIÓN! SÉ PARTE DE LAS ACTIVIDADES VIRTUALES POR LOS 100 AÑOS DE CHABUCA GRANDA

Se iniciarán miércoles 2 de septiembre e incluyen conciertos, exposiciones, presentaciones de libros y más

28/08/2020/Lima.- En homenaje a los 100 años del nacimiento de María Isabel Granda y Larco, más conocida como Chabuca Granda, la Municipalidad de Lima ha preparado una programación de actividades virtuales denominada Chabuca eterna en esta Lima que te añora, que busca reconocer sus composiciones como símbolos de nuestra identidad cultural.

Se iniciará con la serenata Chabuca, siempre viva en nuestro canto, la cual se transmitirá el miércoles 2 de septiembre desde las 8 p.m., a través del  Facebook de la comuna limeña. El público podrá escuchar más de 25 canciones compuestas por ella e interpretadas en géneros como fusion-funk-latin, rock, rap, música clásica y música criolla por artistas como Ruby Palomino, Susana Baca y Julie Freundt, y agrupaciones como la Camerata Vocal de Lima y el coro de estudiantes privados de libertad del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), entre otros.

El 3 de septiembre, el mismo día de su natalicio, el Circuito Mágico del Agua brindará un espectáculo multimedia virtual, a las 8:30 p.m., que mostrará en imágenes un recuento de los mejores momentos de la trayectoria de Chabuca Granda, con su música de fondo, sobre la pantalla de agua de la majestuosa Fuente de la Fantasía.

La presentación se podrá ver en el Facebook del Circuito Mágico del Agua..

Ese día, además, se realizará el recital Los 100 años de Chabuca Granda, a través de la página de Facebook de Lima Lee, el cual estará a cargo de la locutora, poeta y declamautora peruana Mariana Flórez Carulla.

Además se presentará el libro Déjame que te cuente… Los 100 años de Chabuca Granda, editado por Emilima.

A través de las cuentas oficiales de Facebook e Instagram de Visita Lima, el 4 de septiembre se publicará el recorrido virtual Déjame que te cuente: Chabuca Granda, memorias de ‘La flor de la canela’, el cual dará a conocer a los usuarios los lugares que inspiraron las canciones de la compositora.

Además, el 15 de septiembre, a las 7 p.m., se inaugurará la exposición virtual Chabuca Granda: A 100 años de su nacimiento (1920-1983), en la que se presentará su vida y su obra en las tres etapas más importantes de su repertorio: el periodo tradicional (1950-1960), el de la canción social (1960-1970) y, finalmente, el periodo en el que explora la música afroperuana (1970-1980).

Todas las actividades mencionadas se llevarán a cabo durante el mes de septiembre (ver programación completa aquí) gracias al trabajo conjunto entre la comuna y la Asociación Cultural Chabuca Granda, presidida por Teresa Fuller, hija de la homenajeada.

Para la Municipalidad de Lima, las expresiones culturales son motivo de unión entre los ciudadanos, pero también imprescindibles para hacer frente a un contexto como el que actualmente estamos viviendo.

Por ese motivo, la comuna metropolitana señala que no puede dejar de celebrar y recordar a una grandiosa exponente de la música peruana, la cual es parte de nuestra identidad, como lo fue Chabuca Granda.

F/ Andina

Deje un comentario


seven − = 6