April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SAN ANTONIO DE TEXAS EN EMOCIONADO RECUERDO

Vista parcial nocturna de San Antonio de Texas, con su emblemática torre con uno de los restaurantes giratorios mas importantes del mundo, importante atractivo turístico de la ciudad donde pasamos veladas inolvidables…

270 AÑOS ATRÁS, 16 FAMILIAS CANARIAS FUNDARON ESTA CIUDAD, ORGULLO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

Por . Antonio-Pedro Tejera Reyes.*

Escribir y recordar San Antonio de Texas, es para nosotros recordar a Emeterio Teobaldo Padrón Cruz y a su esposa Paz. Recordar brillantes y emocionantes momentos vividos en la misma ciudad de San Antonio de Texas, y en Caracas, junto a ellos.

De Teobaldo nos gustaría estar escribiendo mucho tiempo. Sus largas conversaciones, sus historias y sus consejos, ilustran mis horas de añoranzas y han sido fundamentales en muchas de las acciones que hemos tenido que resolver desde que le conocimos.

Ahora, ante más de 270 años de la gesta de los canarios que Teobaldo reivindicó en el mismísimo corazón de Texas, en la increíble ciudad de San Antonio, creemos que es un buen momento para traer al recuerdo la gesta de este canario imitable, como dijera el Rvdo. Padre Clemente Pérez González, en los históricos salones del Hogar Canario-Venezolano de Caracas, donde, gracias a nuestra gestión, le rendimos un más que merecido homenaje, durante la semana que duró su visita allá.

El fuerte de El Álamo, un hito en la historia de los Estados Unidos, es una visita obligada para el turista recibiendo los célebres momentos de la batalla que inmortalizó un film cinematográfico de legendario recuerdo. Vestigios de la fundación de la ciudad, es la piedra de moler grano para producir el gofio, que se exhibe allí. que la tradición cuenta fue traída por los fundadores de la ciudad

 UNA NUEVA GESTA

El 12 de Octubre de 1984, la ciudad de San Antonio de Texas se vistió de gala para restaurar el nombre de Plaza de las Islas”, a su plaza mayor, que con los años había perdido esa denominación, para llamarse popularmente “Main Plaza”.

Fue un acto impresionante al que tuvimos el privilegio de asistir, junto a unos cuantos canarios-venezolanos que nos desplazamos desde Caracas, para vivir el acontecimiento, en un viaje que organizamos nosotros mismos y donde Teobaldo Padrón nos acogió y atendió, junto a una buena representación de la Asociación de Descendientes de Canarias, y a la hospitalidad del alcalde de la ciudad el Honorable Henry Cisneros, mas tarde Ministro de la Vivienda, en el gobierno de Ronald Regan.

En la Plaza de Las Islas, en los años 80 del pasado siglo, el autor de este reportaje junto al eminente Teobaldo Padrón, en una de nuestra visitas a la ciudad fundada por los canarios

Teobaldo Padrón puede decirse que fue el artífice de todo aquello. Las páginas de la hemeroteca canaria, están ahí para refrendar nuestros trabajos periodísticos publicados antes y después, de aquella ocasión. Teobaldo se merecía todo ello. Su trabajo incansable durante años, le llevó a descubrir la participación del canario en la construcción de la que hoy es la novena ciudad en importancia de los Estados Unidos de América. Canarios fueron sus fundadores, y la gesta de esas dieciséis familias ( 56 personas ) que estuvieron más de un año para llegar desde Santa Cruz de Tenerife a San Antonio, nos fue contada en detalle por Teobaldo Padrón, fruto de sus largas investigaciones llevadas a cabo con muchas dificultades, que su tesón y su entrega vencieron, para llegar a proponer a la alcaldía de San Antonio que se restituyera el nombre de la “Plaza de las Islas”,  como un reconocimiento tácito de la gesta de la fundación de la ciudad.

En la Plaza de las islas, de San Antonio de Texas, junto a la placa donde figuran los nombres de los canarios fundadores de la ciudad. Era el año 1984, cuando se restituyó su nombre gracias al tesonero esfuerzo del herreño Emeterio Teobaldo Padrón Cruz

EL PUEBLO DE SAN ANTONIO, OPINA

Muchos esfuerzos e infinidad de reuniones y hasta un referéndum popular, costó este logro. Un logro únicamente válido para apuntárselo a Teobaldo Padrón Cruz, como así lo reconocía el propio Henry Cisneros, en la singular plaza, ese día 12 de Octubre de 1984, ante las cientos de personas que se dieron cita allí para presenciar el acto, donde con una emoción incontenida pudimos disfrutar de unos bailes típicos canarios dirigidos por el Dr. Jaime Hernández, otro de los isleños que estaba afincado allí, y del que lamentablemente hemos perdido la pista desde que, según dicen, se ausentó para irse a vivir a Florida. Unos bailes interpretados por gentes de San Antonio a los que el popular Jaime había enseñado como seguir los pasos…

Discursos emocionados y frases de elogio y de reconocimiento para nuestras islas, llenaron el ambiente de la plaza en una soleada mañana que parecía haber sido trasladada de los mas hermosos rincones de Canarias.

LA MARCA DE LA EMIGRACION

El suntuoso restaurante giratorio CHART HOUSE, en la Torre de las Américas, San Antonio de Texas, ofrece una extraordinaria visión completa de la ciudad desde sus espectaculares ventanales, en los sesenta minutos que tarda en completar su recorrido.  Una potente atracción turística de significativo prestigio

Sobre Teobaldo Padrón y sobre San Antonio de Texas, y de todo el territorio tejano, hemos escrito largos reportajes. No en vano recorrimos todo aquel territorio, desde Dallas, Houston, o Austin, pasando por Waco o la singular Corpus Christi. Vivencias en las fronteras mexicanas, o en sus afamadas clínicas junto a los cirujanos, el canario Alfonso Chiscano y el oriundo catalán, Frank Pallares, que ilustran nuestro álbum de recuerdos, paseando por el río para disfrutar de la visión del restaurante Islas Canarias, o visitando el fuerte de “El Alamo”, tantas veces visto en las películas, donde una piedra de molino de gofio, allí expuesta, lleva la inscripción que dice haber sido llevada allá desde Canarias por los fundadores de la ciudad. ¡¡Increíble San Antonio!!

CHART HOUSE, El impresionante restaurante giratorio en la Torre de las Américas de San Antonio de Texas, un punto único de atracción turística de relieve mundial, obra del ingenio humano.

Ahí, en esa populosa ciudad luchó Teobaldo Padrón Cruz, muchos años después de que la emigración marcara su destino.

Una cinta grabada en el propio San Antonio, de una larga conversación con él, nos trae sus palabras:

“Mi padre representaba en la Isla de El Hierro a la Compañía Transatlántica y a la de Pinillos. Por ese motivo, a mi pueblecito de Valverde iba todo aquel que quería embarcarse para América. Mi padre les vendía los pasajes. Yo que tenía entonces diez, once, o doce años, observando que aquellos que se embarcaban apenas tenían algunos años mas que yo, veía con dolor – con un dolor terrible – como aquellos padres acompañaban a sus hijos para separarse de ellos hasta Dios sabe cuándo… Ese dolor mío, hizo nacer en mí una oposición concreta y tenaz, a que todo canario dejara Canarias.”

Teobaldo sigue contándonos su historia y como después de largos años, tuvo que emigrar a La Habana a acompañar a su padre: “Un hombre viejo, arruinado por la política – entonces los políticos se arruinaban, porque lo daban todo  y no se enriquecían – con ocho hijos, cuatro de ellos estudiando con un sacrificio tremendo, porque en aquella islita pequeña, donde casi nadie podía trasladarse a estudiar, él sin embargo hacía un esfuerzo increíble para educarnos lo mejor que pudo”

La historia sigue en Cuba, donde alcanzó nuestro personaje sus mayores éxitos, siendo uno de los principales impulsores de la economía de aquel país en tiempos difíciles y complicados.

La estampa singular de río San Antonio, principal atractivo turístico de la ciudad, jalonado en todo su recorrido por típicos y lujosos restaurantes, un original teatro, y toda una dotación de entretenimientos ocasionales para su integración en la imagen de la ciudad recurso turístico principal del Estado de Texas.

CARACAS, AÑOS DESPUÉS

Era el 30 de Mayo del año 1987. Nuestra junta directiva del Hogar Canario-Venezolano acordó invitar a Teobaldo y a su señora, a la celebración del  Día de Canarias, en Caracas. Los actos rebozaron brillantez por todos lados. Allí estuvo Teobaldo Padrón Cruz, y allí también estaba José Antonio Rial. Habíamos  institucionalizado la I Semana Canaria en el Hogar Canario-Venezolano de Caracas.

Profundas y enriquecedoras acciones se plantearon esa semana que mas tarde se repetiría al año siguiente, y en la cual la presencia de un hombre de la emigración del valor de Teobaldo, ponían una rúbrica de excepción. Allí desfilaron las obras de diez pintores canarios-venezolanos en una muestra inédita en la sociedad, un concierto lírico de temas canarios interpretados por el tenor Blas Martínez y el barítono Francisco Kraus; la obra teatral costumbrista canaria, “La Herencia de Seño Joséoriginal de Montero el del Sobradillo… una luchada canaria – ¡impresionante lucha canaria en Venezuela¡ – un acto solemne con la participación del Consejo Municipal de Caracas, en el cual se entregó el acuerdo por el que se declara el DÍA DE CANARIAS en Venezuela, y se condecoraba a la Bandera de Canarias, con la Orden Diego de Losada.

El suntuoso restaurante ISLAS CANARIAS, al mismo borde del río, una de nuestras inolvidables visitas en San Antonio de Texas, ofrece una inmejorable categoría y calidad en sus escogidos servicios.

La semana cultural dio para bastante más. Se rindió un homenaje al compositor Teobaldo Power, ante su monumento instalado en la puerta de entrada del club, con una importante intervención del profesor Francisco Ramón González Alonso, pronunciando un panegírico, así como una misa canaria oficiada por el Rvdo. Clemente Pérez, en medio de la cual le ofreció la palabra a Teobaldo Padrón, para que el mismo nos dejara el corazón en un puño” con sus emocionadas y sencillas, pero profundas, palabras.

EPÍLOGO

Historias de la emigración canaria que, como el libro de JJ. Armas Marcelo, “El Otro Archipiélago”, o el de Javier Díaz Sicilia, “Al Sudoeste la Libertad”, nos sirven muchas veces para justificar nuestro amor a esa América de nuestros sueños, donde tantos y tantos canarios habitan para siempre y que, aún en la lejanía, les suena la voz de su madre, con aquella plegaria que recordaba siempre Teobaldo Padrón Cruz, cuando la de él, desde un risco empinado de su Valverde natal, le despedía con esa frase que a todos nos trae imborrables recuerdos: “pórtate bien Teobaldito, pórtate bien…”

 

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU.

*Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz Tenerife. Islas Canarias.

 

 

 

 

Deje un comentario


− one = 6