April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ALEMANIA CONDENÓ LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS DEL RÉGIMEN DE NICOLÁS MADURO EN VENEZUELA Y RECHAZA LAS ELECCIONES PARLAMENTARIAS

20/09/2020/ Alemania.- El Ministerio de Exteriores del gobierno de Angela Merkel se hizo eco del informe de la Misión Internacional de la ONU y se sumó a la postura del Grupo Internacional de Contacto, que consideró que no hay condiciones para la celebración de comicios en diciembre

El Gobierno alemán exigió este viernes al régimen de Venezuela que respete los derechos humanos en su país, a raíz del informe presentado por una misión internacional de la ONU.

La portavoz del Ministerio de Exteriores, Maria Adebahr, aseguró en una rueda de prensa ordinaria que Alemania condena además las violaciones que recoge el documento, según el cual el dictador venezolano, Nicolás Maduro, y otras altas autoridades del país han incurrido en crímenes de lesa humanidad.

“Condenamos las violaciones de los derechos humanos en Venezuela y exigimos que se respeten los derechos humanos”, aseguró Adebahr.

La portavoz indicó asimismo que Alemania se suma a la postura del Grupo Internacional de Contacto (GIC), que este viernes consideró que actualmente no se dan las condiciones en Venezuela para que el 6 de diciembre, como ha propuesto el gobierno, se celebren elecciones transparentes, inclusivas, libres y justas.

El GIC indicó en un comunicado que no hay tiempo suficiente para eliminar todos los obstáculos que dificultarían unos comicios con estándares democráticos.

“Esa es la opinión de la ONU, la opinión de la Unión Europea (UE) y también la nuestra”, aseguró Adebahr.

La misión internacional de la ONU concluyó en su informe que Maduro y sus ministros del Interior y Defensa, Néstor Reverol y Vladimir Padrino, fueron los responsables últimos de graves crímenes cometidos por las fuerzas de seguridad del país.

El informe documenta una serie de delitos de lesa humanidad y asegura tener “bases razonables” para asegurar que “las autoridades del Estado -tanto a nivel presidencial como ministerial- ejercían poder y supervisión sobre las fuerzas de seguridad civiles y militares, y las agencias identificadas como autoras de las violaciones y crímenes documentado»

Ejecuciones extrajudiciales

La Misión investigó 16 casos de operaciones policiales, militares o conjuntas que dieron lugar a 53 ejecuciones extrajudiciales. También examinó 2.552 incidentes adicionales en los que se produjeron 5.094 muertes por las fuerzas de seguridad, aunque no todos fueron necesariamente arbitrarios.

Entre 2015 y 2017, las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP), supuestamente establecidas para combatir el crimen, dieron lugar a detenciones arbitrarias y ejecuciones extrajudiciales. La Misión investigó o examinó 140 operaciones, que dieron lugar a la muerte de 413 personas, en ocasiones con disparos a quemarropa.

Infobae/(Con información de EFE)

Deje un comentario


7 × three =